Disney reportó 221,1 millones de suscriptores en sus plataformas de streaming al cierre del tercer trimestre de su año fiscal. Es decir, entre abril y junio, aumentaron en más de 27% los usuarios frente al mismo lapso de 2021 y desbancó a Netflix, que se queda con 220,6 millones y pierde la corona mundial en este negocio.
Sin embargo, hay que aclarar que Disney consiguió esta meta a través de sus diferentes plataformas, pues a diferencia de Netflix, es propietario total o parcial de otras OTT que transmiten series, películas y eventos deportivos.
Según el informe presentado por el gigante, Disney+ aglutina a 152,1 millones de suscriptores, le siguen Hulu (46,2 millones) y ESPN+ (22,8 millones). Con ello en mente, Bob Chapeck, CEO de Walt Disney Company, atribuyó los resultados al “contenido de alto valor” que los distingue de la competencia.
El buen momento por el que pasa la compañía es respaldado por los resultados financiares, toda vez que la facturación de la multinacional entre abril y junio alcanzó los US$21.504 millones, lo que se traduce en un 26,3% más frente a los ingresos reportados en el mismo periodo del año pasado.
En el caso de Netflix, en su más reciente reporte al mercado reconoció la pérdida de unos 970.000 suscriptores y esa fuga de usuarios no le ha caído bien, toda vez que depende de los ingresos para producir nuevos contenidos y mantener cautivo a su público.
Si bien la oferta de plataformas hoy es variada, Netflix fue la pionera y su descenso en el mercado es explicado por dos hipótesis: el costo de sus planes y el número máximo de suscriptores por cada plan. De otro lado, también está en entredicho la calidad de sus producciones en comparación con otras marcas de mayor trayectoria en la industria.
En el segundo trimestre, los ingresos trimestrales de Netflix fueron de US$7.800 millones y la compañía ya anunció que lanzará un servicio más económico que incluye publicidad. Esto con el fin de ampliar el espectro y ganar competitividad.