Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abrió al alza y supera los $4.220 en el arranque de jornada

Las noticias que llegan desde EE. UU. siguen presionando la cotización de la divisa.

  • La TRM vigente para hoy es de $4.187. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La TRM vigente para hoy es de $4.187. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
04 de octubre de 2023
bookmark

El dólar abrió este miércoles en $4.190 y subió apenas $3 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que está en $4.187 y completa dos días consecutivos al alza.

Durante la primera hora de negociación, la divisa estadounidense alcanzó una cotización máxima de $4.227 y parece profundizar la tendencia de apreciación que ha mostrado en el inicio de octubre.

Así las cosas, la moneda estadounidense ha estado revirtiendo la caída que acumuló entre mayo y julio, y se ha visto impulsada por las noticias que llegan desde EE. UU. sobre el aumento en el rendimiento de los bonos deuda del Tesoro y las probables subidas adicionales en las tasas de interés, factores que desestimulan el apetito de los inversores por países emergentes como Colombia.

El fuerte incremento de los bonos estadounidenses fue impulsada por los datos laborales de EE.UU. que fueron mejores de lo esperado, así como por una serie de comentarios agresivos de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) —homólogo del Banco de la República—.

Esto reforzó el pronóstico de que las tasas de interés de podrían aumentar aún más desde los actuales máximos de 22 años, por lo que los rendimientos a 30 años alcanzaron la tasas de 5% por primera vez desde 2007. Los mercados están valorando la posibilidad de un aumento en noviembre.

Pese a la fortaleza que ha registrado en las recientes rondas de negociación, el dólar acumula una disminución de 12,9% en lo corrido de 2023, esto teniendo en cuenta que arrancando enero estuvo en $4.810 y muy cerca de tocar nuevamente la cotización de $5.000 que se registró en noviembre de 2022.

Los precios del petróleo caían este miércoles, ya que las promesas de Arabia Saudita y Rusia de continuar con los recortes de producción hasta fines de 2023 se veían contrarrestadas por los temores de la demanda derivados de los vientos en contra macroeconómicos.

Los futuros del petróleo crudo Brent, de referencia para Colombia, bajaron US$1,77, o 1,76%, a US$89,16 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) caía US$1,87 dólares, o 2,10%, a US$87,36 por barril.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD