viernes
3 y 2
3 y 2
En la segunda reunión del año la Junta Directiva del Banco de la República decidió, por mayoría, aumentar su tasa de interés de intervención en 0,25%, con lo cual la cifra se sitúa en 6,25%.
El gerente del Emisor, José Darío Uribe, aseguró que las expectativas de inflación siguen desancladas y esto motivó a la Junta a promover el aumento.
Por otra parte, el Banco recomendó al Gobierno realizar un recorte en su presupuesto para 2016 de 6 billones de pesos, lo que según el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, representa un 0,7% del Producto Interno Bruto.
Así las cosas, el ministro aseguró que esta recomendación será estudiada en el próximo Consejo de Ministros, pero dijo que esta sugerencia del Emisor estaría encausado a reducir el déficit de cuenta corriente y encausar la inflación al rango meta.
“La economía debe mostrar un menor dinamismo en el gasto, entre otras razones porque el ingreso ha caído y ahí el Gobierno tiene que actuar”, agregó el gerente del Banco.
La Junta Directiva del Banco reiteró su compromiso con la meta de inflación que tiene 4% como punto medio.
Para reducir un impacto más fuerte por cuenta del aumento del precio del dólar “la Junta decidió modificar el porcentaje para la activación de la subasta de opciones de desacumulación de reservas internacionales y del ejercicio de estas de 5% a 3%. El resto de condiciones del mecanismo se mantiene inalterado”. En otras palabras, cuando el peso se devalúe más de 3% en el promedio de los últimos 20 días, el Banco saldrá a vender dólares, conteniendo el impulso al alza.
Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.