Colombia tiene la tercera tasa de pobreza extrema más alta de la región: 10,8 %. El indicador nacional solo está por debajo de los de Honduras (19,4 %) y Bolívia (14,7 %), y por encima del de 12 territorios como México (10,6 %), Brasil (5,4 %), Argentina (3,6 %) y Ecuador (6,5 %), entre otros.
Esto, de acuerdo con un informe sobre el Panorama Social de América Latina publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que llamó la atención sobre la dificultad de los países en esta zona del mundo para avanzar hacia el desarrollo sostenible, debido a los vigentes problemas de pobreza (ver Paréntesis).
Aunque en el caso nacional hubo una leve mejora en este índice respecto a 2017 —cuando la tasa se ubicó en 10,9 %—, para Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, hay temas pendientes por trabajar en aras de combatir esta problemática.
“La superación de la pobreza en la región no exige solamente crecimiento económico; este debe estar acompañado por políticas redistributivas y políticas fiscales activas”, manifestó Bárcena.