Según el Dane, entre enero y marzo la economía colombiana creció 1,1 %, cifra inferior a la observada en igual periodo de 2016 cuando la cifra llegó a 2,7 %.
En el primer trimestre de 2017 cuatro de las nueve ramas de la actividad productiva crecieron positivamente, tres de ellas por encima del crecimiento de la economía.
El reporte destacó el crecimiento de la agricultura, caza, silvicultura y pesca, sector que marcó el mejor desempeño con 7,7 %, seguido de establecimientos financieros con 4,4 %, servicios sociales, comunales y personales con 2,2 % e industria manufacturera con 0,3 %.
En el campo fue relevante el comportamiento que tuvo el cultivo de otros productos agrícolas (cultivos transitorios) en 12,0 %; cultivo de café en 11,5 %; y animales vivos y otros productos en 2,9 %.
El director del Dane, Mauricio Perfetti, mencionó que “el crecimiento del primer trimestre de 2017 se caracteriza por una importante dinámica de la agricultura y una disminución marcada de la actividad petrolera”.
Para los analistas económicos de Bancolombia, la cifra de crecimiento del producto interno bruto (PIB) reflejó una marcada desaceleración con respecto al resultado del primer trimestre de 2016. “La cifra estuvo levemente por debajo de nuestra expectativa de 1,2 %. La razón de esta diferencia estriba en que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2016 fue revisado de 2,6 % a 2,7 %. Sin tal ajuste la variación efectivamente observada en el primer trimestre hubiera sido equivalente a nuestra estimación”.
De los resultados presentados por el Dane, llama la atención el crecimiento de la industria manufacturera en el primer trimestre de este año. Se destacan, además de productos de la refinación de petróleo (9,3 %), fabricación de sustancias y productos químicos (2,6 %), elaboración de aceites y grasas (5,6 %), fabricación de papel y cartón (4,2 %). Durante el primer trimestre de 2017 diez de las 24 ramas de actividad de la industria manufacturera crecieron positivamente.