viernes
3 y 2
3 y 2
Desde 2012 algunos productores nacionales empezaron a mostrar su preocupación por lo que implicaría tener una estructura sólida y competitiva para la exportación de productos nacionales a la Unión Europea bajo un acuerdo comercial. Una suerte de incertidumbre rodeó a varios sectores de la economía, entre ellos a productores lácteos.
Seis años tuvieron que pasar para que parte de esa incertidumbre empezara a diluirse. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer que con la certificación de la planta Cooperativa Colanta (San Pedro de Los Milagros, ubicada en Antioquia), el país empezará a enviar, por primera vez, productos con componentes lácteos nacionales a la Unión Europea.
Con el anuncio lo que se logró fue que, por ejemplo,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO