Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hoja de ruta para atraer inversión desde Davos

Dar a conocer los beneficios de la reforma tributaria, presentar oportunidades de la inversión en agro, entre los mecanismos.

  • El presidente Iván Duque durante su intervención del miércoles en Davos. FOTO: Cortesía Presidencia
    El presidente Iván Duque durante su intervención del miércoles en Davos. FOTO: Cortesía Presidencia
23 de enero de 2020
bookmark

Mostrar las ‘bondades’ de la reforma tributaria, promocionar las oportunidades de la agroindustria nacional y socializar logros y objetivos en sostenibilidad y medio ambiente son las cartas de Colombia en el Foro de Davos para atraer un mayor volumen de Inversión Extranjera Directa (IED) este año, luego de que en 2019 este indicador totalizara 10.366,1 millones de dólares, al crecer 19,2 % frente a 2018 por balanza cambiaria.

“Para nosotros, Davos es la gran oportunidad para hacer promoción de la inversión en nuestro país, Colombia viene acelerándose en este rubro”, aseguró José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Sobre los beneficios de la Ley de Crecimiento Económico que socializarán a los inversionistas, el titular de la cartera comercial apuntó que “quizá el más importante es que por primera vez en varios años se redujo la tasa promedio de tributación entre 10 y 15 puntos porcentuales”.

Y a renglón seguido agregó que los incentivos a la inversión en industrias creativas y agroindustria con 0 % en renta y las regulaciones para atracción de megainversiones de al menos 1,06 billones de pesos (30 millones de UVT) y generen hasta 400 trabajos directos son otros de los puntos que mostrarán.

Para Édgar Bejarano, profesor de Economía de la Universidad Nacional, aunque bien encaminados en su objetivo de atraer capital, los incentivos de la tributaria “aún tienen la deuda pendiente de generar empleo”.

En ese sentido, el académico afirma que es importante que Colombia traiga inversión a sectores distintos al petrolero, como el de la agricultura y el de servicios turísticos.

Y es que en el reporte de IED, por ejemplo, las inversiones en el sector mineroenergético totalizaron 6.857,8 millones de dólares, siendo las que movieron este renglón.

Otras oportunidades

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, destacó en un documento que el año pasado, fruto de la participación del país en Davos, se atrajeron recursos de “empresas como Amazon y Cargill”, que en el caso de esta última ascienden a cerca de 500 millones de dólares.

Y agregó que hoy el presidente Duque hablará con 25 líderes empresariales de Estados Unidos, Suiza y Portugal, entre otros países, para promover “inversiones responsables, sostenibles y eficientes” en Colombia, con la particularidad de que en ese espacio se promocionarán productos de la agroindustria como tés e infusiones, snacks de nueces, macadamias, barras de snacks, y quinua, y participarán empresas cafeteras y de confites, entre otras, que buscan negocios (ver ¿Qué sigue?).

La última carta es el trabajo del país en sostenibilidad, que es uno de los focos de Davos. En ese orden, ayer, durante su intervención en el evento, Duque afirmó que Colombia sembrará 180 millones de árboles a 2022 y que “durante muchos años el medio ambiente se veía como un costo, pero lo cierto el activo más preciado del que disponemos”.

¿Y por qué se ha vuelto importante el tema medioambiental en la economía? Según Alejandro Torres, docente de la Universidad Eafit, se trata de un concepto llamado bioeconomía, referente a “aprovechar los recursos naturales para favorecer el crecimiento y garantizar el bienestar ambiental”, en donde Colombia tiene potencial por su riqueza natural “pero debe destinar más recursos para volverlo atractivo de inversión”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD