viernes
2 y 0
2 y 0
Las dinámicas del mercado o la diversidad de gustos de los compradores no hacen fácil predecir el valor futuro de un inmueble nuevo, sin embargo, la ubicación, el reconocimiento de la firma constructora, los acabados y la calidad de las zonas comunes (si se trata de una copropiedad) determinarán la valorización de esa inversión.
Así lo afirma Federico Estrada, presidente de Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia. El dirigente gremial agrega que “mejorar el inmueble siempre será positivo”. Pero, advierte que la reforma de acabados deberán tener una calidad acorde con el tipo y el precio de la vivienda. “Cuando son demasiado lujosos para la zona, no se reflejan necesariamente en el valor”, precisa.
Lo anterior, teniendo en cuenta que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO