Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Obras por $60 billones están contratadas y con actas de inicio en Colombia

  • El vicepresidente Germán Vargas Lleras, durante su intervención en el XXI Congreso Nacional de Agencias de Viaje, en Armenia. FOTO: Juan Felipe Sierra
    El vicepresidente Germán Vargas Lleras, durante su intervención en el XXI Congreso Nacional de Agencias de Viaje, en Armenia. FOTO: Juan Felipe Sierra
05 de agosto de 2016
bookmark

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, dio a los empresarios del turismo un parte de tranquilidad en el desatraso de obras de infraestructura que requiere el país, al indicar que hay 60 billones de pesos (público y privados) que están contratados y con actas de inicio de obras.

Esta inversión representa unas 5 veces lo que costó la ampliación del canal de Panamá porque son 35 mil millones de dólares y “todavía se sigue hablando que la obra en el país vecino es la más importante de Latinoamérica, cuando la realidad es otra. Esperamos que estén listas en cuatro años”.

En la jornada de clausura del XXI Congreso Nacional de Agencias de Viaje, en Armenia (Quindío), el vicepresidente explicó que el país tiene siete frentes de acción entre carreteras 4 G, bajo las modalidades de concesiones públicas y privadas, así como obras públicas, aeropuertos y obras complementarias.

Por ejemplo, se iniciaron las obras de la primera ola, con 10 corredores por valor de 12 billones de pesos, en las que sobresale la obra que reduce en 10 horas el recorrido entre Medellín y Buenaventura, entre las obras de Pacífico 1,2 y 3, que beneficiarán a Antioquia y el Eje Cafetero.

La segunda ola está a punto de arrancar obras y ya firmó las actas de inicio. Son 12 billones de pesos con 9 proyectos contratados, que beneficiará al centro y oriente del país, además del viaje entre Medellín y Urabá que se reducirá a 4 horas con las obras Mar 1 y Mar 2.

Sin embargo, indicó jocosamente que había una tercera ola por 11 billones de pesos, pero “esta nos la castigó el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas por el tema fiscal. Esperamos un mejor momento para que se avance”, indicó Vargas Lleras a la plenaria en el Centro de Convenciones de Armenia.

En las inversiones privadas, son 11 corredores aprobados por 11,4 billones de pesos.

Finalmente, el vicepresidente indicó a los empresarios que es importante para el desarrollo del país aumentar el número de vuelos y conexiones, uniendo a Colombia con el mundo.

*Por invitación de Anato

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida