La divisa estadounidense terminó la jornada de ayer con un precio promedio de 2.857,46 pesos, lo que representó un alza de 50,10 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó en 2.807,36. Estos valores son similares a los del año 2003.
De acuerdo con los analistas, los bajos precios del petróleo son los que han impulsado a que el dólar siga subiendo, por lo que estiman que en los próximos días podría romper la barrera de los 2.900 pesos.
“Llevamos seis semanas consecutivas en las que los precios del petróleo están a la baja, son los tiempos más fuertes en corrección, por lo que la presión del dólar en particular se mantiene alto. Esta semana el Brent ha caído 4,38 por ciento y el WTI, 6,21 por ciento”, explicó Camilo Silva, socio fundador de Valora Inversiones.
Entre tanto, los expertos coinciden en que el mal momento de las bolsas en el mundo y la expectativa de la subida de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) siguen presionando al alza el dólar, pues es probable que se suban tasas antes de acabar 2015.
La moneda abrió el día con un precio de 2.842 pesos y su cierre fue de 2.850,60. El valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de 2.836 por ciento, mientras que el máximo fue de 2.874.
Con este panorama, los analistas afirman que la tendencia alcista del dólar va a continuar mientras los datos en Estados Unidos sigan siendo favorables.