Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

11 toneladas de oro al año, la meta de Minesa en Soto Norte

  • Minesa espera extraer 11 toneladas de oro al año. FOTO: Johan Chiquiza
    Minesa espera extraer 11 toneladas de oro al año. FOTO: Johan Chiquiza
27 de febrero de 2020
bookmark

La Sociedad Minera de Santander (Minesa) abrió las puertas para presentar sus planes en el proyecto minero de oro de Soto Norte, que abarca territorio de los municipios de California y Suratá.

En total, calculan que en los 25 años de vida útil que tendría el proyecto, se recolecten aproximadamente 11 toneladas de oro puro al año.

Sin embargo, la iniciativa aún no ha arrancado, teniendo en cuenta que hace falta que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales dé el aval para su comienzo.

Una de las polémicas que se ha abierto frente al proyecto es si este afecta al Páramo de Santurbán. Frente a esto, Alfonso Palacio, geólogo geomecánico senior de Minesa, explicó que “este proyecto de minería subterránea se encuentra 100 % por fuera de los límites del Páramo de Santurbán.

“El túnel del emboque está a una elevación de 2.640 metros y el páramo se encuentra a una cota de 3.100 metros de elevación. Desde el túnel inicia la operación y siempre operamos en sentido contrario de donde se encuentra el páramo”, agregó.

No obstante, el plan de la minera aún tiene detractores. Uno de los motivos es que “una delimitación de este tipo no es argumento para aprobar proyectos mineros que, aunque estén por fuera de una demarcación amañada para la explotación minera, infrinjan la normatividad ambiental”, de acuerdo con Erwing Rodríguez-Salah, líder defensor del páramo.

La compañía sostiene que para la extracción no se utilizará mercurio ni cianuro, materiales que pueden contaminar el agua que baja del páramo, y que se crearán programas de coexistencia con los mineros artesanales.

*Por invitación de Minesa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD