Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

58 % de las microempresas funcionan en estrato 3, según Anif

  • 58 % de las microempresas funcionan en estrato 3, según Anif
23 de abril de 2018
bookmark

Un 58 % de microempresas de los tres macro-sectores (comercio, servicios e industria) indicaron que funcionan en estrato 3. Así lo reveló una encuesta realizada por la firma Cifras & Conceptos a 1.454 microempresarios del país entre enero y marzo de 2018 y publicada este lunes por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).

En cuanto a los locales donde se lleva a cabo la actividad económica, el sondeo arrojó que más del 70 % de los empresarios de los tres macro-sectores reportó trabajar en un local separado de la vivienda y más del 90 % afirmó no tener más de un local para su negocio.

Sobre la antigüedad, las microempresas resultaron más jóvenes que las Pymes (el 55 %-60 % de las microempresas reportó tener menos de 5 años de vida, mientras que el 63 % de las Pymes vive más de 10 años).

Con respecto al manejo del dinero, la mayor parte de las microempresas utiliza efectivo (79 % en comercio, 75 % en servicios y 69 % en industria), mientas que las cuentas de ahorro (22 % en comercio, 28 % en servicios y 37 % en industria) y corriente (11 % en comercio-servicios y 14 % en industria) no son vistas de manera tan atractiva.

En esta primera medición de la Gran Encuesta a las Microempresas (GEM) se estudiaron, según Anif, cuatro módulos temáticos principales: Situación Actual, Perspectivas, AhorroFinanciamiento y Acciones de Mejoramiento, que se van a ir dando a conocer poco a poco.

“Pretendemos que, al igual que la GEP (Gran Encuesta Pyme), la GEM se vuelva un instrumento para identificar los problemas estructurales de este tipo de empresas y que ayude en el diseño de soluciones de política pública que eleven la productividad empresarial”, apunta el informe.

Más del 70 % de los empresarios de los tres macro-sectores reportó trabajar en un local separado de la vivienda. FOTO David Sánchez ARCHIVO

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD