Los pequeños y medianos empresarios del país, de los sectores comercio y servicios, se declararon más pesimistas frente a la dinámica de los negocios y la demanda que sus colegas de la industria.
Así lo mostró “La gran encuesta pyme” correspondiente al primer semestre de este año, elaborada por Cifras y Conceptos para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Bancóldex, el Banco de la República, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Por tamaño, aunque las empresas medianas reportaron una tendencia más optimista que sus pares pequeñas, ambas experimentaron un descenso en sus principales indicadores”, anotó el reporte.
Igualmente, se señaló que los resultados nacionales están en línea con el menor ritmo de crecimiento económico, de 3,1 % durante el año pasado, frente al 4,4 % observado en 2014.
Otro aspecto que mencionó la investigación es que con la desaceleración, los empresarios redujeron su optimismo en sus expectativas de corto plazo, acompañados de altos niveles de incertidumbre.
De hecho, un 29 % de los empresarios en la industria consideró desfavorable o incierto el desempeño de la sociedad (nivel menor al 33 % de un año atrás). El 36 % de las pymes de comercio y un 28 % en servicios no tenían certeza sobre qué pasaría con su situación económica, índices mayores al 32 y 24 % del primer semestre 2015.