Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La pyme colombiana mira los negocios con incertidumbre

04 de agosto de 2016
bookmark

Los pequeños y medianos empresarios del país, de los sectores comercio y servicios, se declararon más pesimistas frente a la dinámica de los negocios y la demanda que sus colegas de la industria.

Así lo mostró “La gran encuesta pyme” correspondiente al primer semestre de este año, elaborada por Cifras y Conceptos para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Bancóldex, el Banco de la República, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Por tamaño, aunque las empresas medianas reportaron una tendencia más optimista que sus pares pequeñas, ambas experimentaron un descenso en sus principales indicadores”, anotó el reporte.

Igualmente, se señaló que los resultados nacionales están en línea con el menor ritmo de crecimiento económico, de 3,1 % durante el año pasado, frente al 4,4 % observado en 2014.

Otro aspecto que mencionó la investigación es que con la desaceleración, los empresarios redujeron su optimismo en sus expectativas de corto plazo, acompañados de altos niveles de incertidumbre.

De hecho, un 29 % de los empresarios en la industria consideró desfavorable o incierto el desempeño de la sociedad (nivel menor al 33 % de un año atrás). El 36 % de las pymes de comercio y un 28 % en servicios no tenían certeza sobre qué pasaría con su situación económica, índices mayores al 32 y 24 % del primer semestre 2015.

Otro índice a la baja

Por otra parte, el Indicador Pyme Anif (IPA), que mide el clima de los negocios en el segmento pyme, disminuyó en 4 puntos con respecto a lo observado en la lectura del segundo semestre de 2015.

De este modo, el indicador alcanzó un valor de 62 y se ubicó en el plano denominado como bueno, pero continuando con la tendencia negativa observada durante 2015.

“Esta caída se apreció tanto en el IPA de las pequeñas empresas (-5 puntos) como en el de las medianas (-5 puntos), que se ubicaron en 60 y 64, respectivamente”, agregó el estudio que se realizó entre marzo y mayo de este año.

Esta encuesta completó 21 lecturas semestrales, en todo el país, y en esta ocasión abarcó cuatro módulos temáticos: situación actual, perspectivas, financiamiento y acciones de mejoramiento.

Para su elaboración fueron consultados empresarios de 21 subsectores económicos.

1.795
pequeños y medianos empresarios respondieron “La gran encuesta Pyme”.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD