viernes
5 y 1
5 y 1
Adquirir nuevos modos de trabajo, innovaciones que terminan por trastocar significativamente la manera en que se desarrolla una tarea dentro de una empresa, o incluso por motivación personal hacen parte de las razones por las que un trabajador deba capacitarse.
Pero pagar un diplomado de un millón de pesos, o un curso de actualización para todo un equipo de trabajo suele ser la opción menos rentable. El estudio “Determinantes de la Productividad de las Empresas de Crecimiento Acelerado”, del Centro de Consultoría Nacional (CNC) y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), encontró que motivar y destinar tiempo para la capacitación de los empleados puede mejorar la productividad de una empresa.
Compañías como Facebook,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO