Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Integración con TAM, el reto del nuevo presidente de LAN Colombia

Fortalecer la red internacional, en especial hacia el Caribe, mantener competitividad y sortear el dólar, tareas con las que llega.

  • Con más de 13 años de experiencia en el sector aéreo, Fernando Poitevin asumirá el liderazgo del mercado colombiano para Latam. FOTO COLPRENSA
    Con más de 13 años de experiencia en el sector aéreo, Fernando Poitevin asumirá el liderazgo del mercado colombiano para Latam. FOTO COLPRENSA
21 de septiembre de 2015
bookmark

Con la misión de consolidar la red doméstica e internacional de cara a la integración con la brasileña TAM, además de posicionar sus destinos en el Caribe, manteniendo los niveles de competitividad, asume el próximo 1 de octubre el nuevo director ejecutivo de LAN Colombia, Fernando Poitevin.

Reemplaza al argentino Hernán Pasman quien dejó el cargo en el país para convertirse desde el primer día de octubre en el vicepresidente senior de operaciones y mantenimiento del Grupo Latam.

Poitevin cuenta con 13 años de experiencia en el sector aéreo y recibe el timón de la compañía que es dueña del 25 por ciento del mercado aéreo colombiano, con 130 vuelos diarios y 960 al mes.

Además, ofrece 20 rutas domésticas y 5 internacionales y ha transportados durante los últimos cuatro años 15,1 millones de pasajeros.

Estas cifras confirman el fortalecimiento de esta aerolínea que a finales de 2010, compró a la entonces Aires para empezar con una inversión de 1.000 millones de dólares en el país.

El designado director se desempeña como jefe de operaciones de LAN Cargo en Miami, además fue vicepresidente de operaciones, director de planificación y finanzas, director de control de gestión. También suma en su hoja de vida una importante experiencia en el negocio de carga.

¿Qué análisis hace de la operación colombiana?

“En este momento hay una compañía muy sólida, bien establecida, que es un pilar de crecimiento hacia el futuro. Creo que vamos a tener la oportunidad de seguir creciendo y aportando de manera importante en el fortalecimiento de la industria”.

¿Qué retos tiene?

“Darle mejor solidez a la compañía dentro del mercado local, aumentando la preferencia entre los pasajeros y llevar a cabo la transición a la nueva marca Latam, que incluye un extenso trabajo de implementación de procesos de innovación para consolidar la propuesta de valor de la aerolínea. Además está la necesidad de definir planes para atender la coyuntura económica, especialmente la asociada la tasa de cambio que afecta el flujo de pasajeros internacionales”.

“LAN Colombia ha sido testigo y partícipe de los avances de la industria aérea colombiana en los últimos años, por ello seguiremos trabajando de manera conjunta con el país para atender las necesidades del sector y ser un actor propósito encaminado a mejorar la competitividad de Colombia y por ende, atender las necesidades de viaje de los millones de pasajeros que se transportan en avión”.

Usted habla de mantener estándares...

“Nuestra propuesta de valor se orienta en ofrecer tarifas competitivas, un programa de viajero frecuente atractivo, mantener nuestros estándares de puntualidad y cumplimiento y ante todo, la transparencia de cara a nuestros pasajeros”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida