Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Interconexión entre WOM, Claro y Tigo se definiría el 29 de diciembre

La decisión está en manos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Operadores exponen sus puntos de vista y explican qué dificulta las negociaciones.

  • La interconexión entre las redes de WOM, Tigo, UNE y Claro es analizada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones que deberá tomar una decisión este mes. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La interconexión entre las redes de WOM, Tigo, UNE y Claro es analizada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones que deberá tomar una decisión este mes. FOTO Juan Antonio Sánchez
19 de diciembre de 2020
bookmark

A finales de este mes se estaría resolviendo el pulso entre WOM, el operador de telecomunicaciones que señala a sus competidores de no concederle interconexión para prestar sus servicios, y Claro, Tigo y UNE que acusan al nuevo jugador del mercado de cometer errores e incurrir en inconsistencias.

Desde el punto de vista de WOM la falta de interconexión entre las redes de las distintas compañías frena el avance de su plan de expansión en Colombia y retrasa el lanzamiento sus servicios, previsto para enero próximo.

En un comunicado, José Fernando Bautista, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de WOM, señaló que la empresa ha cumplido con los compromisos asumidos con el país y está ejecutando grandes inversiones (1.000 millones de dólares en cinco años) para desplegar su red y proveer servicios.

“La imposibilidad de llegar a acuerdos con Claro, Tigo y UNE, comercial y voluntariamente, nos ha retrasado”, sostuvo en el texto el empresario, quien destacó que ya hay contratos de interconexión con Movistar, ETB y Avantel.

Tigo, UNE y Claro coinciden en señalar que WOM solicitó que se le otorgara interconexión con el espectro del operador Avantel, y consideran que eso está prohibido por las normas.

En ese sentido Claro precisó que Partners (matriz de WOM) en su solicitud incluyó espectro que no era de ellos (era de Avantel) y posteriormente manifestó que se trataba de un error. E insiste en que pretender acceder a los beneficios reservados para operadores entrantes, a pesar de haber adquirido, a través de una integración oculta y sin autorización previa del Gobierno, al operador establecido Avantel el cual cuenta con una red y una base de clientes existente.

Las respuestas

Tigo y UNE explicaron que venían trabajando en la definición de los aspectos técnicos, legales y regulatorios para completar el proceso de interconexión de redes.

No obstante, se encontraron inconsistencias tanto en los cálculos de tráfico de datos, como en el manejo de los nodos de interconexión, aspectos fundamentales para completar este proceso y para asegurar la no afectación de la red para los usuarios.

“Respetamos y acogemos la regulación vigente y promovemos la competencia en el sector. De hecho, somos el operador que le presta su infraestructura para que 6 operadores virtuales puedan competir”, se lee en un comunicado de Tigo y UNE.

Por su parte, Claro aseguró que siempre ha estado dispuesta a adelantar negociaciones con Partners, eso sí, respetando el marco jurídico aplicable a la interconexión.

“Es importante recordar que fue Partners quien se levantó de la mesa de negociación y decidió que fuera la autoridad quien definiera las condiciones y los plazos de la interconexión. Cuando la autoridad adoptó una decisión inicial sobre el tema, Partners al igual que Claro, presentaron recursos pidiendo que la decisión fuera modificada”, señaló Claro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD