Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La receta para liderar el mundo de los negocios

Seis expertos internacionales y una colombiana compartieron consejos de liderazgo a empresarios paisas.

  • Plaza Mayor, en Medellín, fue el escenario que recibió a los especialistas en liderazgo y emprendimiento de países como Estados Unidos, México, España y Colombia. FOTO Camilo Suárez
    Plaza Mayor, en Medellín, fue el escenario que recibió a los especialistas en liderazgo y emprendimiento de países como Estados Unidos, México, España y Colombia. FOTO Camilo Suárez
  • La receta para liderar el mundo de los negocios
  • La receta para liderar el mundo de los negocios
  • La receta para liderar el mundo de los negocios
07 de diciembre de 2018
bookmark

Llevar adelante un negocio exitoso nunca es fácil, pero con algunos consejos el camino se hace un poco más sencillo.

Es así como por segundo año consecutivo llegó a Medellín el evento Wobi on Leadership, que en esta oportunidad reunió en Plaza Mayor durante el miércoles 5 y jueves 6 de diciembre a seis expertos internacionales y una colombiana para incentivar el liderazgo y emprendimiento en la región (ver módulos).

Entender el modelo de la compañía y al cliente, ser disruptivos, colaboradores, reflexivos, e innovadores son los puntos de los que siempre se ha hablado para liderar el mundo de los negocios. Pero con la realidad actual cabe otro: ser más humanos.

Al menos así lo dejó ver la colombiana Catalina Escobar, creadora de la Fundación Juanfe, proyecto con el que ha trabajado con 3.400 niñas y jóvenes embarazadas, también ha contribuido en reducir en 81 % la mortalidad infantil en Cartagena.

Por estas historias Escobar invitó a los empresarios asistentes a acercarse a la realidad del país y contribuir a su transformación.

El discurso del español Alex Rovira, otro de los invitados al Wobi y experto en psicología del liderazgo, se unió a esa tónica. “Liderar es la voluntad de comprender la singularidad del ser”, afirmó.

Sí, se puede

El mexicano Luis Álvarez, el único atleta que ha realizado más de 160 triatlones Ironman en todo el mundo, aseguró que cualquier persona puede hacer lo que se proponga y se puso de ejemplo: “A los 24 años pesaba 92 kilos y fumé desde los 12 años, cuando fui a correr los primeros 5 kilómetros no pude. Eso me impulsó a trabajar y superar cada reto que se me puso por delante”.

Pero Álvarez fue muy enfático al decir que para franquear los obstáculos que pone la vida es fundamental salirse de la zona de confort. “Hay que cambiar el ‘tengo’ por el ‘quiero’. La decisión no le pertenece a los demás sino a uno mismo”, subrayó.

Otro punto importante que se destacó durante la actividad fue los deberes de los líderes, que para Stephen Ritz —reconocido maestro estadounidense que le enseñó a sus alumnos del barrio Bronx en Nueva York a cultivar plantas— son cultivar, programar y replicar.

“Esa es la verdadera tarea de un líder y su grandeza está determinada por el servicio a los demás”, concluyó.

1.200
empresarios paisas asistieron al evento de liderazgo y emprendimiento.

Conectar con los clientes

La receta para liderar el mundo de los negocios

El fundador y director ejecutivo de eMotion Interactive, el mexicano Jesús Cochegrus, considera importante que las empresas se conecten en cuatro niveles con sus clientes, tanto externos como internos: 1. resolviendo sus necesidades, 2. dejándolos satifeschos, 3. generándoles experiencia y 4. creando una comunidad.

“De esta forma, la marca no se convierte en algo solo para generar dinero sino también bienestar”, apuntó.

Cochegrus también destacó que hoy en día es común ver a empresas que se dedican a la desmaterialización y puso de ejemplo a Netflix, iTunes, Uber y Spotify, que permiten tener películas, música, transporte pero sin disponer de un bien material. “Ya no queremos tener las cosas físicas”, comentó.

Por ello, recomendó mirar lo que hacen otras compañías y preguntarse: “¿Eso puede funcionar en mi negocio?”.

“La tecnología es parte del proceso para entender al nuevo cliente”.

Jesús Cochegrus
Fundador y director ejecutivo de eMotion Interactive.

La meta es crear cultura

La receta para liderar el mundo de los negocios

La vicepresidente de consultoría de Franklin Covey, la estadounidense Leena Rinne, recomendó a los empresarios evaluar el tipo de clientes que están creando, detractores, pasivos o promotores, pues de ello dependerá el éxito de su organización.

“¿Cómo reconocer cuál es cuál? Aplicar una encuesta para conocer la percepción de los clientes sobre la marca es una buena herramienta. Ello permitirá comprender qué se debe mejorar y así se podrán transformar los clientes detractores en promotores”, explicó.

Para Rinne, eso sólo puede lograrse creando al interior de la compañía cultura organizacional, en la que cada colaborador esté altamente comprometido con complacer y deleitar al cliente para cultivar lealtad.

Ello necesitará, a juicio de la ejecutiva, de tres pilares: empatía, responsabilidad y generosidad.

“Tu éxito depende de las habilidades de tu equipo”.

Leena Rinne
Vicepresidente de consultoría de Franklin Covey.

Negocios con creatividad

La receta para liderar el mundo de los negocios

Para el exdirector creativo del Cirque du Soleil, el estadounidense Welby Altidor, la creatividad es arriesgarse a hacer mezclas inesperadas, con elementos aparentemente no conectados. “Las ideas surgen cuando unimos cosas que parecen no encajar, así creamos cosas increíbles”, afirmó.

Pero además cree que la creatividad está basada en 7 soportes: crecimiento, descubrimiento, sueños, jugar con el peligro y las limitaciones, confianza, seguridad y cuidado.

Entonces, ¿qué necesitan las compañías de hoy en día para ser más creativas? Altidor piensa que las juntas directivas deben ser humildes para que puedan escuchar y aprender de sus colaboradores y clientes. “Es común ver que cuando las empresas adquieren renombre sus directivos se vuelven arrogantes, ese es el momento en el que se desconectan del entorno”, dijo.

“La creatividad es hacer esas mezclas inesperadas”.

Welby Altidor
Exdirector creativo del Cirque du Soleil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD