El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dijo que los planes para seguir conectando a más colombianos a internet móvil continúan en marcha con la entrega de cinco bloques del espectro de 2.500 MHz. ¿Cuáles son las empresas que ofrecerán un mejor servicio?
Este espacio fue otorgado a Claro (que administrará tres bloques), mientras que el operador entrante Partners estará a cargo de los otros dos.
Esto supone, según cuentas del MinTIC, que Claro duplicará su presencia en esa banda y la velocidad en el servicio: “De esta manera podremos continuar con nuestro propósito de mejorar y conectar a todos los colombianos, sobre todo a los que se encuentran en las regiones más profundas de nuestro país; este es uno de los beneficios que la subasta de espectro le brinda a los colombianos”, señaló la ministra de las TIC, Karen Abudinen.
De esta manera, según dijo Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, los usuarios de esa firma empezarán a experimentar mejoras entre el 20 % y 35 % en la velocidad de descarga.
Lea también: Plan de subasta del espectro por ahora sigue
”La empresa priorizó las inversiones para hacer uso inmediato de estos nuevos tres bloques de frecuencia de la banda de 2,5 GHz, con el objetivo de dar una experiencia superior a nuestros clientes”, complementó el directivo.
Es decir, Claro logró el despliegue de infraestructura en todas las ciudades capitales del país, además de cerca de 800 municipios. “Con la instalación de este espectro la empresa completa 70 MHz dedicados a la tecnología de 4G y 4,5G, un 50 % adicional al que ya tenía la compañía en servicio para esta tecnología y el servicio de internet de banda ancha móvil”, añadió la empresa en un comunicado.
Finalmente Abudinen recordó que el objetivo del Gobierno Duque es que las oportunidades de buena velocidad sean las mismas para ciudadanos de Bogotá, como de Chocó: “Esperamos que muy pronto todos los operadores puedan desplegar las bandas de espectro asignadas, con lo cual podrán ofrecer servicio 4G de mejor calidad en el país” y atender la creciente demanda a la que ha llevado el aislamiento por la pandemia, concluyó la funcionaria.