Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Enka ya vende la mitad de la producción al exterior

El proceso de cambio de la empresa la ha convertido en un proveedor de clase mundial, con clientes como Coca-Cola, Pirelli, Goodyear y Continental.

  • En 2014 Enka transformó 20.000 toneladas de botellas de PET en productos de alto valor agregado, en su recolección vinculó a 8.600 familias que recibieron $24.000 millones FOTO manuel saldarriaga
    En 2014 Enka transformó 20.000 toneladas de botellas de PET en productos de alto valor agregado, en su recolección vinculó a 8.600 familias que recibieron $24.000 millones FOTO manuel saldarriaga
13 de marzo de 2015
bookmark

Las ventas de EKO PET a grandes compañías de alimentos, bebidas y empaques como Coca-Cola, Postobón, Niagara Bottling y Amcor, y de hilos industriales a llanteras como Pirelli, Goodyear y Continental impulsaron las exportaciones de Enka de Colombia el año pasado un 67,6 por ciento, en comparación con 2013.

Así lo reveló el presidente de la empresa, Álvaro Hincapié Vélez, en la asamblea de accionistas celebrada ayer, en la que se indicó que las ventas externas sumaron 161.003 millones de pesos, apalancadas por los crecimientos observados en los mercados de Brasil (57 por ciento) y Estados Unidos (146 por ciento).

El empresario también destacó el aumento de ventas a Venezuela (231 por ciento) que concentró el 15 por ciento de los despachos el año anterior, cosa que ha sido posible al respaldo de las casas matrices de los clientes.

“El mayor crecimiento corresponde al acuerdo de suministro de resina de PET con un importante productor mundial de envases, facturando a su casa matriz en Suiza con despacho a Venezuela, eliminando totalmente el riesgo político”, explicó.

La planta de reciclaje de PET botella a botella de Enka actualmente trabaja al 50 por ciento de su capacidad, por lo que la empresa espera ocuparla en su totalidad y atender a clientes como Big Cola y Pepsico que ya han homologado el proceso de producción.

“El consumo de PET en Colombia alcanza 127.000 toneladas y apenas estamos recuperando, todos los que estamos metidos en el reciclaje, un 28 por ciento de ese material y la idea es llegar al promedio mundial que es del 46 por ciento”, añadió.

La transformación

La planta de PET es apenas uno de los pilares del cambio que ha venido teniendo Enka, que dejó de concentrarse en la industria textil para abrirse a otras actividades.

Según Hincapié ese proceso tiene un avance del 80 por ciento. “El sector textil en Colombia si sigue enfocado en la parte de commodities, realmente, no tiene futuro y eso hay que dejárselo a los asiáticos. Nosotros lo que estamos haciendo es enfocarnos en especialidades, con proyectos exigentes y de alta ingeniería”.

Por eso otro de los desarrollos que emprendió y culminó con éxito la empresa fue la planta de generación de energía. “La factura de energía hace un año era de 1.846 millones de pesos, la última alcanzó los 146 millones de pesos, es decir que prácticamente nos está suministrando la demanda total de energía, con los ahorros que ello implica”.

La transformación total de Enka dependerá de la dinámica que observen los negocios, pues es posible que en algún momento sea necesario aumentar la producción de EKO PET, o modernizar las unidades de filamentos, fibras e hilos industriales.

También está en la carpeta de proyectos la futura incursión de Enka en el negocio inmobiliario, con el aprovechamiento de unas 50 hectáreas de tierra que tiene la empresa en Girardota.

Para avanzar en esa idea, es necesario que el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio levante las restricciones que existen sobre el lote, y cancelar algunas licencias mineras. “Llegado el momento tendríamos que conseguir una firma que haga ese desarrollo”, puntualizó.

62
mil 116 toneladas de resinas, fibras, hilos y filamentos, produjo Enka en 2014.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD