Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A.L. exportará US$150.992 millones menos

Cepal prevé que las exportaciones de la región caerán 14% en 2015. En Colombia la reducción será de US$16.639 millones.

21 de octubre de 2015
bookmark
Infográfico
A.L. exportará US$150.992 millones menos

Al cierre de 2015 Latinoamérica habrá tenido su peor trienio en materia de comercio exterior en 80 años, al observar una caída del 14 por ciento en el valor de sus exportaciones, pues estas alcanzarán los 928.884 millones de dólares, cifra inferior a los 1,07 billones de dólares exportados en 2o14.

Las cifras negativas desde el año 2013 están en línea con el sesgo recesivo que caracteriza al actual contexto económico internacional, que impide que el comercio recupere el dinamismo que exhibió en el período previo a la crisis de 2008 y 2009, indicó la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

“La región está en una encrucijada: o sigue en el actual camino restringido por el contexto global, o se compromete por una inserción internacional más activa que privilegie la política industrial, la diversificación, la facilitación del comercio y la integración intrarregional”, expresó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Cepal.

El informe anual “Panorama de la inserción internacional de América Latina y El Caribe 2015. La crisis del comercio regional: diagnóstico y perspectivas” mostró que las principales contracciones exportadoras se apreciarán en Venezuela, Bolivia, Colombia y Ecuador, mientras los únicos índices positivos se verán en El Salvador y Guatemala.

Adicionalmente, el organismo de las Naciones Unidas anticipó que “es probable que las exportaciones de la región vuelvan a caer en 2016, dado que las perspectivas de una recuperación de los precios para el próximo año son poco auspiciosas”.

El caso colombiano

La estimación de la Cepal en el sentido de que las exportaciones colombianas caerán este año un 29,2 por ciento, se ajusta a los registros que durante este año ha hecho el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los cuales mostraron que entre enero y agosto la disminución es de 33,7 por ciento, con respecto a los ocho primeros meses de 2014.

La Comisión precisó que Colombia, que el año pasado exportó 56.982 millones de dólares, alcanzará este año 40.343 millones de dólares, mientras el Dane indicó que hasta agosto el país había exportado 25.096 millones de dólares, nivel inferior a los 37.861 millones del periodo enero-agosto de 2014, producto de la reducción de 45,6 por ciento en las ventas externas de combustibles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD