Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Superindustria impone millonaria sanción a Falabella por incumplir a sus clientes

Sus incumplimientos en el comercio eléctrónico y fallas en los días sin IVA pusieron en aprietos a la compañía.

  • Falabella de Colombia se ubica en la posición 74 entre las empresas más grandes del país, según la Supersociedades. FOTO: Archivo
    Falabella de Colombia se ubica en la posición 74 entre las empresas más grandes del país, según la Supersociedades. FOTO: Archivo
18 de julio de 2023
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó en la mañana de este martes que sancionó a Falabella de Colombia S.A. por incumplir los tiempos de entrega en pedidos que sus clientes hicieron por el canal digital.

De acuerdo con la SIC, Falabella tendrá que responder por una sanción de 177,4 millones de pesos, que equivalen a 153 salarios mínimos legales mensuales vigentes al infringir el artículo 6 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011).

Le puede interesar: Falabella contempla cerrar algunas de sus tiendas en Colombia

Aquí hay que aclarar que el establecimiento de comercio es el que define en cuánto tiempo puede entregar los productos que son adquiridos a través del comercio eléctrónico, pero está obligado por la ley a cumplirlo.

De igual manera, Falabella de Colombia fue sancionada por no atender las órdenes que le fueron impartidas en relación con la protección del consumidor en el Día sin IVA.

La compañía aclaró, en un comunicado, que “la sanción en mención hace referencia al segundo y tercer día sin IVA de 2020, fechas en las cuales la venta de nuestro canal de e-commerce excedió las expectativas por cuenta de la alta demanda que generaron las condiciones de salud pública que enfrentaba el país por la pandemia”.

La SIC detalló que contra el acto administrativo sancionatorio procede recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor y/o el de apelación ante la delegatura para la Protección del Consumidor.

Lea aquí: Yeferson Cossio, Yina Calderón y otros influenciadores que han estado en la mira por publicidad engañosa y captación de dinero

Falabella interpondrá dicho recurso, pues como dijo en su comunicado “respetamos la decisión y esperamos que nuestros argumentos y elementos probatorios sean tenidos en cuenta por la autoridad al resolver los recursos que presentaremos y que nos otorga la ley”.

Falabella de Colombia reportó ingresos el año pasado por 2,5 billones de pesos, que la ubicaron como la empresa número 74 con mayores ingresos del país, de acuerdo con el ranquin de la Supersociedades. Sus utilidades alcanzaron los 46.205 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD