Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fedesarrollo sube proyección de crecimiento económico para Colombia en 2024, ¿de cuánto sería?

El comportamiento, dijo, estaría jalonado por el sector público y el agropecuario.

  • Fedesarrollo, que lidera Luis Fernando Mejía, subió su previsión de PIB para Colombia en 2024. FOTO COLPRENSA
    Fedesarrollo, que lidera Luis Fernando Mejía, subió su previsión de PIB para Colombia en 2024. FOTO COLPRENSA
08 de julio de 2024
bookmark

El centro de estudios económicos Fedesarrollo, liderado por Luis Fernando Mejía, señaló cuáles han sido los indicadores más importantes del año, y también, las perspectivas económicas que tiene para este 2024. El tanque de pensamiento mencionó que la economía colombiana tendrá mejores condiciones que en 2023, “en medio de un contexto de política monetaria menos contractiva”.

Podría interesarle: Fedesarrollo proyecta que a 2026 Colombia acumulará siete años consecutivos de alto déficit fiscal

Lo anterior se debe a una apreciación en la tasa de cambio. Afirmó que, en términos de actividad productiva, hay una proyección al alza en crecimiento económico, que pasó de 1,5% a 1,6%. Eso se daría gracias a actividades como administración pública y por el sector agropecuario.

En cuanto a desempleo, debido al moderado crecimiento económico, podría ubicarse en un promedio de 10,7% en el año; eso significaría un breve aumento frente al 10,2% que se registró en 2023. Sin embargo, Fedesarrollo también prevé un crecimiento económico que se aceleraría gradualmente hasta 2026, lo cual ayudaría a mejorar esa cifra.

Política fiscal e inflación

Para el tanque de pensamiento, habrá una tendencia decreciente en inflación en lo que queda del resto del año. Según el informe, la inflación cerraría en 5,62% y la tasa de política monetaria en 8,5%; adicionalmente, esperan que el déficit corriente esté en 2,6% del PIB en 2024, lo cual se mantiene “relativamente estable frente a 2023”, el cual registró 2,5%. Pero esta cifra podría ampliarse para apoyar la aceleración económica “y luego, se normalizaría, permitiendo la estabilización de los pasivos externos de la economía”.

Encuentre: Leve repunte del PIB per cápita de Colombia en 2024, ¿en cuánto está?

En este punto, cabe mencionar que, el déficit fiscal del Gobierno Nacional se ubicará en 5,6% de PIB, lo cual es “consistente con un recorte fiscal en el gasto total de 1,6% del PIB”, afirmaron. Ahora bien, en el punto de recortes para cumplir con la regla fiscal, afirmaron que desde 2023 estimaron la necesidad de un recorte en $20 billones de pesos; pero, con la finalidad de cumplir con la regla fiscal serán necesarios recortes en gastos adicionales entre 2025 y 2028.

Contexto internacional

Para Fedesarrollo, la economía global sorprendió con un alza en 2023, ya que, Estados Unidos junto con varios países de América Latina mostraron resultados mejores a los que se anticiparon; sin embargo, en 2024 hay mayor incertidumbre gracias a la crisis inmobiliaria en China, y también, conflictos geopolíticos y una alta inflación. Es por ello que el Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento económico global en 3,2% en 2024 y 2025. Lo anterior significa que, en cuanto al panorama internacional, hay condiciones más favorables para la economía colombiana.

El petróleo también tiene buenas proyecciones. Se espera una mejora en la producción y estabilidad en los precios, menciona la organización; pero el precio del carbón mostrará una mayor contracción, ya que, hay un contexto de presiones de demanda internacional que resultaron en caídas en el precio local. Por otro lado, la tasa de cambio podría mostrar una mayor apreciación frente a lo anticipado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD