Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Millonarias pérdidas: ganaderos advierten que El Niño causó la muerte de 9.000 bovinos y bajó la producción de leche

Los cálculos pertenecen a Fedegán, que agregó que la pérdida para el sector ganadero es de $122.400 millones.

  • En el país, el fenómeno de El Niño ocasionó la muerte de 9.000 cabeza de ganado en 45 días. FOTO José Antonio Sánchez.
    En el país, el fenómeno de El Niño ocasionó la muerte de 9.000 cabeza de ganado en 45 días. FOTO José Antonio Sánchez.
25 de enero de 2024
bookmark

En 45 días, el fenómeno de El Niño ha causado pérdidas a la ganadería colombiana por $122.400 millones. Esto, según una investigación de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

Y no es para menos, si se tiene en cuenta que Fedegán reportó una caída de 1,9 millones de litros diarios en la producción de leche nacional.

Al panorama también se suma que el impacto climático provocó la muerte de unos 9.000 bovinos en diversas regiones emblemáticamente ganaderas del país.

Lea también: El calor no da tregua: Ideam reveló nuevo récord en altas temperaturas tras registrar un lugar con 40,4 grados en Colombia

¿Y a qué se deben esas pérdidas? El director de Planeación y Estudios Económicos del gremio ganadero, Óscar Cubillos Pedraza, explicó que la mortalidad del ganado obedece a la escasez de agua, producto de la sequía, así como a la falta de alimento y pastos, resultado de la disminución de la productividad provocada por la ausencia de lluvias.

Solo en ganado las pérdidas económicas ascienden a los $16.645 millones.

Entérese: Leche rendida con lactosuero: así se mueve el negocio al que Colombia busca ponerle freno

Más afectación

El informe detalla que los estragos afectan a 16 departamentos distribuidos en las tres regiones del país: Andina, Caribe y Llanos Orientales.

La muerte de bovinos se ha convertido en una problemática extendida que amenaza la estabilidad económica de los ganaderos en diversas zonas del territorio nacional.

Según el análisis de Óscar Cubillos Pedraza, 113.508 predios especializados en la producción de ganadería bovina en el país han sufrido significativas afectaciones debido al cambio climático.

En Antioquia

De acuerdo con el documento de Fedegán, Antioquia no fue la excepción. En dicha región la afectación es para 549 predios, los cuales reportaron 30 bovinos muertos y pérdidas por $56 millones, que incluyen la pérdida de producción de casi 500.000 litros de leche diarios.

¿Cuándo lloverá?

El pronóstico emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para febrero de 2024, anticipa lluvias para ese mes, clasificadas en las categorías de “Normal” y “Por debajo de lo normal”.

Se espera que estas condiciones afecten extensas áreas de las regiones Caribe, Andina y Amazonía, así como sectores del oriente en la Orinoquía y del occidente en la región Caribe, con probabilidades oscilando entre 45% y 60%. En el área insular Caribe, el pronóstico muestra probabilidades de lluvias entre el 40% y 50%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD