Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia registró pérdidas en el segundo trimestre de 2020

  • Juan Carlos Mora es el presidente de Bancolombia. La entidad cerró con un valor de créditos colocados de 200 billones de pesos. FOTO Julio César Herrera
    Juan Carlos Mora es el presidente de Bancolombia. La entidad cerró con un valor de créditos colocados de 200 billones de pesos. FOTO Julio César Herrera
05 de agosto de 2020
bookmark

El efecto del coronavirus también tuvo una suerte de contagio en los resultados de Bancolombia que sostuvo que “se ha enfocado en mantener la continuidad del negocio, propender por la seguridad de sus empleados, operar eficientemente los canales de atención y estructurar alternativas de pago para los créditos de sus clientes”. De hecho, sostuvo que los beneficios han llegado a 2,2 millones de usuarios, por al menos 69 billones de pesos.

Así lo confirmó a través de su reporte ante la Superintendencia Financiera de Colombia en el que dio a conocer los resultados para el segundo trimestre del año y el acumulado. En el trimestre abril- junio obtuvo unas pérdidas de 73.000 millones de pesos, mientras en el mismo periodo del año pasado, la cifra fue positiva al alcanzar los 963.545 millones de pesos.

De esta manera el decrecimiento tuvo una magnitud de 121,8% frente al primer trimestre de este año y del 107,8% frente al mismo periodo del año pasado. “El retorno anualizado sobre el patrimonio (“ROE”) de Bancolombia fue de -1,1% para el 2T20 y de 6,0% para los últimos 12 meses” sostuvo la compañía.

La utilidad acumulada entre enero y junio cayó 85,2 %, al cerrar en 263.000 millones de pesos con respecto al mismo periodo del año pasado.

Vale destacar que tuvo una disminución de los ingresos por intereses en 0,4 % frente al periodo abril - marzo de 2020 y más altos en la misma proporción frente a los meses de abril, mayo y junio de 2020. La cifra alcanzó los 2,9 billones de pesos.

¿De cuánto es el endeudamiento?

El total de compromisos de las personas naturales y las empresas con esta entidad bancaria alcanza los 200,03 billones de pesos, lo que significó un aumento de 12,39 % frente al mismo periodo del año pasado, pero una disminución de 1,92 % frente al primer trimestre de este año.

Frente al segundo trimestre de 2019 el valor de los créditos otorgados ha crecido a doble dígito. El crecimiento más amplio es el de los compromisos para consumo de 16,82 %, al cerrar en 41,8 billones de pesos, seguido de los créditos de vivienda por un alza de 14,04 %, al alcanzar los 26,3 billones de pesos. El microcrédito subió 12,30 %, y quedó en 1,37 billones de pesos y la cartera comercial implicó un incremento de 10,72 %, al llegar a 130,5 billones de pesos, siendo esta última la más importante por su participación de 65,3 % del total.

En este camino, la provisión de la cartera alcanzó los 13,7 billones de pesos, lo que al final deja un resultado de cartera neta de 186,26 billones de pesos.

Calidad de la cartera

Bancolombia reportó que el saldo de cartera que tiene más de 30 días en los pagos suma 6,9 billones de pesos, lo que representa 3,6 % de los préstamos totales otorgados, valor que es menor frente al primer trimestre cuando ese ítem llegó a 4,9 %.

“El deterioro de cartera (nueva cartera vencida incluidos los castigos) durante el 2T20 fue -1,4 billones, explicado por los alivios otorgados desde marzo de 2020, en mayor medida en el segmento de personas”, reportó la empresa.

Según el reporte de Bancolombia, la entidad asegura tener un “balance respaldado en un adecuado nivel de reservas de cartera vencida”. Las provisiones (de capital) de cartera de crédito totalizaron 12,5 billones, “o 6,5% de la cartera bruta al finalizar el 2T20, incrementando con respecto al 1T20”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD