Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De la Bolsa a la justicia: movida semana en el pulso entre Gilinski y el GEA

Lejos de quedar atrás, las ofertas de Gilinski por empresas del GEA siguen teniendo coletazos. Esta semana hubo tres capítulos más.

  • En la última semana se conocieron nuevos capítulos judiciales tras las medidas que se elevaron en el marco de las OPA por empresas antioqueños, las cuales iniciaron los Gilinski en 2021. FOTO Jaime Pérez
    En la última semana se conocieron nuevos capítulos judiciales tras las medidas que se elevaron en el marco de las OPA por empresas antioqueños, las cuales iniciaron los Gilinski en 2021. FOTO Jaime Pérez
10 de febrero de 2023
bookmark

Cuando el empresario Jaime Gilinski, a través de su empresa Nugil, lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Grupo Nutresa en noviembre de 2021, lo primero que a muchos se les vino a la cabeza fue el pulso legal que el magnate y su familia sostuvieron durante 11 años con empresarios antioqueños, luego de vender el Banco de Colombia (ver Radiografía).

Esta semana tres hechos evocaron esa temporada que, según Gilinski, era una aspereza que ya se había limado. El martes, la Fiscalía llamó a interrogatorio a cuatro funcionarios judiciales en el marco de las investigaciones por posibles irregularidades en el reparto de las demandas civiles presentadas por Grupo Sura y Grupo Argos, en el proceso de OPA por Nutresa.

El ente investigador, que indaga presuntos hechos de corrupción judicial, citó a Rafael Matos, Juez 5 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín; a los auxiliares administrativos Mateo Flórez y Daniela Díaz; y al profesional universitario Carlos Álvarez.

Lejos de quedar ahí, el miércoles fue el Tribunal Superior de Bogotá el que le metió el diente al asunto. Dicha entidad declaró infundada la recusación de Grupo Nutresa contra José Nicolás Mora, director de Jurisdicción Societaria I de la Superintendencia de Sociedades.

La medida pretendía que se inhabilitara a Mora dentro del rol que fungió en la OPA del conglomerado árabe IHC por las acciones de la multilatina de alimentos.

Esto, recordando la polémica que se formó tras conocerse que el funcionario y su esposa, María Valentina Díaz, laboraron en la firma Gómez Pinzón Abogados, que, coincidencialmente, es asesora de IHC.

Gómez, vale decir, fue quien inhabilitó a Luis Javier Zuluaga Palacio y Sebastián Orejuela, entonces miembros de la junta directiva de Grupo Sura, para participar en el análisis de la OPA por Nutresa.

Dan la razón al GEA

Es que la más reciente arremetida por las acciones de Nutresa dio para todo. El tercer capítulo de esta agitada semana se dio el jueves, luego de que Grupo Sura diera a conocer que el Juez Quinto Civil del Circuito de Medellín decidió mantener vigente la medida dirigida a los representantes legales de la compañía de abstenerse de ejecutar órdenes o instrucciones de una junta de menos de cuatro miembros.

La medida había sido promovida por la holding y gestora de inversiones contra María Ximena Lombana Villalba, Ángela María Tafur Domínguez y Andrés Bernal Correa, quienes, en una decisión unilateral, pretendían vender las acciones que la compañía tiene en Nutresa, aún sin el quórum necesario.

Por el momento el ajedrez se sigue moviendo y está por verse cuáles serán las siguientes iniciativas a las que apelarán tanto los Gilinski como las empresas paisas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD