viernes
8 y 2
8 y 2
Tras los señalamientos hechos por el exvicepresidente German Vargas Lleras en contra del denominado Sindicato Antioqueño, la holding de infraestructura, Grupo Argos, salió al paso de las afirmaciones publicadas en su columna dominical en el periódico El Tiempo.
Frente a la auditoría solicitada por el Grupo Gilinski para Grupo Sura, iniciativa que Argos no apoyó, se indicó que “la posición de Grupo Argos durante la asamblea del 24 de agosto de 2022, frente a la auditoría consistió en insistir en la necesidad de respetar lo dispuesto en la ley y en los estatutos de Grupo Sura, que atribuyen a su junta directiva, no a la asamblea de accionistas, la función de ordenar auditorías especializadas. No aceptar una usurpación de funciones de la junta directiva por parte de la asamblea es particularmente relevante en este caso, teniendo en cuenta que la junta directiva de Grupo Sura y su revisor fiscal han informado que actualmente se encuentran en proceso de evaluar las observaciones realizadas por éste último sobre los estados financieros”.
También se anotó que “luego de una amplia deliberación sobre estas consideraciones, la propuesta de que la asamblea de accionistas ordenara una auditoría especializada fue retirada por los accionistas vinculados al señor Gillinski, que la habían presentado, lo cual demuestra que no se trató, como pretende hacerse ver en la columna comentada, de una decisión tomada por Grupo Argos y otros accionistas de Grupo Sura”.
En otros párrafos de la columna de Vargas Lleras hay cuestionamientos a, según él, la pérdida de valor de las empresas del Sindicato Antioqueño. En este aspectos Grupo Argos aseveró que: “en sus cerca de 90 años de historia, ha tenido una trayectoria indiscutible de generación de valor desde sus orígenes como productor local de cemento hasta llegar a convertirse en un holding relevante del sector de infraestructura, con una importante proyección de crecimiento, expansión y una ruta clara de creación de valor en favor de sus accionistas y de la sociedad”.
A renglón seguido se lee: “las cifras confirman que los accionistas de Grupo Argos han visto crecer su valor, independientemente de las fluctuaciones en el valor de la acción, que actualmente experimentan un momento atípico por cuenta de factores exógenos y problemas estructurales del mercado público de valores, entre otras razones, que esperamos puedan corregirse con un mayor dinamismo y profundidad. En línea con lo anterior, Grupo Argos ha participado activamente en diversos escenarios institucionales y gremiales para presentar recomendaciones de politica pública con el fin de que se puedan corregir los problemas estructurales del mercado de valores que hoy desafortunadamente han impedido que las acciones logren una efectiva revelación de valor”.
Y sobre el desempeño de los negocios de la compañía en lo que va de este año se indicó: “Destacamos igualmente que Grupo Argos en lo que va corrido del 2022 ha logrado resultados que crecen en todas sus líneas de negocio y ha comunicado al mercado que espera cerrar el año con los mejores resultados de su historia. Conscientes adicionalmente de los desafíos que representa el precio de la acción, Grupo Argos ha anunciado al mercado los planes estratégicos que viene ejecutando para lograr una mayor transferencia de valor a sus accionistas, todo lo anterior en línea con su visión estratégica de cara al futuro de la organización y sus importantes planes de expansión y crecimiento”.
Vargas también criticó en su texto la política de compensación en las sociedades del Sindicato Antioqueño, frente a lo cual Argos respondió: “Tal como sucede en la mayoría de empresas comparables, la política de compensación de todos los colaboradores de Grupo Argos, incluyendo la alta gerencia, es construida teniendo en cuenta el tamaño la organización y las responsabilidades de los ejecutivos. Para definir su estructura salarial, desde hace varios años Grupo Argos usa la metodología de Hay Group (hoy Korn Ferry Internacional), compañía reconocida globalmente en la administración del talento humano. Adicionalmente, Grupo Argos y sus compañías realizan estudios de competitividad salarial, orientado a mantener su capacidad de atracción del talento y ajustar su política de compensación a los mercados en los cuales compiten, anotando que estos muestran que las condiciones salariales y de incentivos actuales de los ejecutivos son competitivas y están en linea con el mercado de referencia”.
A lo anterior, Vargas agregó reparos al uso de aviación privada por parte de los administradores del Sindicato Antioqueño, a lo que Argos explicó: “Grupo Argos no tiene ningún avión de su propiedad. Para cubrir las necesidades derivadas de su operación en 18 paises, acude a Interejecutiva de Aviación - IEA, empresa que presta servicios de administración y alquiler de aviones a personas y organizaciones que requieran transporte aéreo. Según información provista por IEA, a la fecha, más de 25 de organizaciones en Colombia y en el exterior hacen uso de sus servicios. Grupo Argos es accionista de Interejecutiva de Aviación IEA en un 25%”.
Finalmente, sobre los señalamientos hechos en el sentido de que el Sindicato Antioqueño opera como un grupo empresarial, el Grupo Argos enfatizó en que no tiene vínculos de control ni conforma con Grupo Sura y Grupo Nutresa un conglomerado.
“Grupo Argos ha revelado en debida forma su participación en el capital de Grupo Nutresa y en el de Grupo Sura, así como la participación de estas dos compañías en su propio capital. Es de público conocimiento que desde hace más de 40 años entre estas tres compañías existen participaciones cruzadas. Dicha estructura de capital es legal y ha sido revelada a las autoridades y al mercado en forma oportuna y suficiente. Finalmente, lamentamos que estos ataques, lesivos del buen nombre y reputación, estén orientados a generar un clima de opinión adverso con el fin de favorecer intereses particulares de quienes hoy pretenden hacerse al control de las compañías que tanto critican”.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.