Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Hacia dónde van los bancos?

La inclusión financiera, el rumbo de la economía y, sobre todo, una mejor relación con los clientes, son algunos de los ejes centrales que tendrá la Convención Bancaria número 50.

  • En la Convención Bancaria 50, el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo recibirá un reconocimiento por su trayectoria, como en 2011 cuando recibió el premio al empresario del año de LR. FOTO colprensa
    En la Convención Bancaria 50, el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo recibirá un reconocimiento por su trayectoria, como en 2011 cuando recibió el premio al empresario del año de LR. FOTO colprensa
14 de junio de 2015
bookmark

Ad portas de realizarse la Convención Bancaria número 50, el próximo 18 y 19 de junio, en Cartagena, encuentro que ha sido catalogado como el evento económico del año; seis presidentes, representantes de las entidades bancarias Bbva Colombia, Bancolombia, Banco Agrario de Colombia, Colpatria, CorpBanca-Helm Bank, y Caja Social, hablaron de los temas más importantes que se deben tratar en la reunión del gremio y de los retos y oportunidades de la banca para lo que queda de este año y el próximo.

Con respecto a los temas, creen importante abordar la economía colombiana, específicamente sus perspectivas en un escenario internacional mucho más exigente, y la competitividad y transformación productiva del país; también las reformas necesarias para lograr un crecimiento sostenible en el mediano plazo; los retos en inclusión financiera y los proyectos de infraestructura, y el rol social que hoy tienen las organizaciones en general. Todos coinciden en la necesidad de generar una reflexión de fondo, que consideran será apoyada por los conferencistas de talla mundial que fueron invitados.

Ahora bien, dentro de los retos y oportunidades, destacaron aspectos como la homologación gradual de los indicadores de capital y la liquidez a los avances en las normas internacionales, el apoyo al crecimiento de los sectores estratégicos de la economía, la mejora de la experiencia de los clientes, el apoyo a la infraestructura, el foco en la tecnología para acercarse a los clientes, la búsqueda de la eficiencia, la inclusión financiera, el incremento de la participación del crédito agropecuario, la reducción del uso del efectivo, el apoyo a los sectores deprimidos, el aumento de los niveles de bancarización y el acompañamiento a la realidad del ciclo económico que está viviendo el país.

$314
billones sumó el ahorro de los colombianos a marzo de este año.
$2,7
billones registraron las utilidades de los bancos en el primer trimestre.
$464
billones totalizaban los activos de los bancos a marzo de 2015.
$62
billones es el patrimonio con el que contaban los bancos a marzo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida