La desacelación de la economía se hizo más evidente en el quinto mes del año a través de las importaciones, las cuales presentaron una caída del 18,1 por ciento frente al mismo mes del año pasado.
Así lo evidencia el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), al señalar que el descenso estuvo liderado por las menores compras de gasóleos, específicamente la gasolina para motores y otros aceites ligeros; vehículos para el transporte de mercancías; y aviones.
“Esta variación obedeció principalmente a la caída en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas en 33,0 por ciento; manufacturas en 17,6 por ciento; y agropecuarios, alimentos y bebidas en 7,5 por ciento”, describió la entidad.
Del valor total de las importaciones declaradas en el mes de mayo de 2015, las manufacturas representaron el 74,7 por ciento, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 13,3 por ciento; y los combustibles y productos de industrias extractivas el 11,2 por ciento.