En agosto el proceso de desinflación en Colombia siguió avanzando, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los últimos doce meses se ubicó en 6,12% según publicó el Dane.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Solo para el mes de agosto la inflación se ubicó en 0%.
En agosto el proceso de desinflación en Colombia siguió avanzando, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los últimos doce meses se ubicó en 6,12% según publicó el Dane.
El dato fue inferior al 6,86% reportado en julio y mucho menor al 11,43% observado en agosto del año anterior.
La presión a la baja estuvo atada a la dinámica que en el último año han observado las variaciones de precios de grupos de gasto como información y comunicación (-0,72%), recreación y cultura (0,44%), prendas de vestir y calzado (2,31%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (2,61%), alimentos y bebidas no alcohólicas (3,38%), bienes y servicios diversos (4,73%) y por último, transporte (6,06%), que se ubicaron por debajo del promedio nacional.
En contraste, de acuerdo con el informe entregado por la directora del Dane, Piedad Urdinola, los comportamientos que estuvieron por encima del IPC nacional (6,12%) se observaron en las divisiones de la canasta familiar asociadas a salud (6,34%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,03%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,73%), restaurantes y hoteles (8,85%) y por último educación (10,60%).
En particular a gastos de los hogares como arriendo efectivo (8,05%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,62%), electricidad (15,16%), combustibles para vehículos (14,47%), transporte urbano (8,64%), papas (69,88%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (9,96%), educación preescolar y básica primaria (12,09%) y chocolate y productos a base de chocolate (56,57%).
Las ciudades con mayor IPC anual fueron Valledupar (7,36%), Sincelejo (6,88%) y Riohacha (6,86%). Las capitales con menor variación de la inflación fueron Villavicencio (4,40%), Neiva (4,66%) e Ibagué (4,97%). El índice anualizado para Medellín fue 6,08%.
En agosto fue sorpresivo el dato de inflación de 0%, con cuatro divisiones que se ubicaron por debajo del promedio nacional como alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,68%), información y comunicación (-0,40%), recreación y cultura (-0,22%), y por último educación (-0,16%).
En el octavo mes del año hubo aportes negativos al índice total en productos como papas (-10,59%), electricidad (-1,45%), cebolla (-9,08%), hortalizas y legumbres frescas (-3,75%) y arroz (-1,55%).
Analistas estimaban que el IPC en agosto sería de 0,23%, por lo que el dato a la baja divulgado por el Dane resultó llamativo