Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

IPC mayor a 6,0 % vuelve a Medellín luego de 7 años

Alimentos y cotización del dólar presionan más el costo de vida. En últimos 12 meses, tasa nacional de inflación subió a 6,39 %.

06 de diciembre de 2015
bookmark

Con un aumento en su precio del 75,3 por ciento, productos de la canasta familiar como el tomate impulsaron entre enero y noviembre de este año el costo de vida en Colombia hasta el 6,11 por ciento.

En el caso de Medellín, la cifra fue seis centésimas menor y llegó a 6,05 por ciento, nivel que no se observaba desde julio del año 2008 cuando alcanzó 6,37 por ciento, según registros del Banco de la República.

En su informe de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), revelado ayer, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que el grupo que más aumento ha observado en la capital antioqueña ha sido el de diversión (9,50 por ciento), mientras en el resto del país el indicador más alto es el de alimentos (9,66 por ciento).

Los alimentos, con un incremento en sus precios del 8,29 por ciento, en los once primeros meses del año, también han contribuido a elevar el costo de vida en Medellín y la tendencia para lo que resta de 2015 irá en esa línea.

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), correspondiente a la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, mostró que productos como el tomate tuvieron alzas entre el 10 y el 20 por ciento, mientras la papa criolla aumentó más del 20 por ciento.

Además, mientras el costo de vida en el consolidado nacional ha tenido un mayor efecto en los estratos bajos, donde la mediación llega a 6,49 por ciento (0,38 puntos por encima del IPC), en Medellín la inflación se ha sentido con mayor intensidad en los estratos altos donde la variación alcanza 6,80 por ciento

Otras regiones

Sincelejo, con un IPC de 7,31 por ciento es hasta noviembre la ciudad más costosa del país, mientras el índice más bajo lo tiene Tunja con 5,08 por ciento. Bogotá está en el grupo de ciudades con una inflación inferior al promedio nacional con 6,08 por ciento.

Para los últimos doce meses, la variación acumulada del IPC fue de 6,39 por ciento, nivel superior a las proyecciones del Banco de la República (entre 3,0 y 4,0 por ciento). El Dane señaló que esta tasa es superior en 2,74 puntos porcentuales al registrado en noviembre de 2014, cuando llegó a 3,65 por ciento.

Según el Emisor, la inflación volverá a niveles de 3,0 a 4,0 por ciento en un horizonte de dos años, dados los efectos negativos que en los primeros meses de 2016 tendrá el fenómeno climático de El Niño sobre las cosechas y el mayor valor de la cotización del precio del dólar, cuya Tasa Representativa del Mercado (TRM vigente) es de 3.179,22 pesos.

Infográfico
IPC mayor a 6,0 % vuelve a Medellín luego de 7 años
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD