Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inversiones de Familia suman US$60 millones

La empresa generará unos 150 empleos directos con su nuevo complejo, en la zona franca de Rionegro.

  • Andrés Gómez, presidente del Grupo Familia, destacó la recuperación y dinamismo que observan las ventas desde junio, cuando terminaron las protestas. FOTO Carlos Velásquez
    Andrés Gómez, presidente del Grupo Familia, destacó la recuperación y dinamismo que observan las ventas desde junio, cuando terminaron las protestas. FOTO Carlos Velásquez
10 de septiembre de 2021
bookmark

La puesta en marcha, antes de que termine este año, de una moderna plataforma de producción en la zona franca de Rionegro, Oriente antioqueño, será uno de los hitos de la reciente adquisición accionaria que la multinacional sueca Essity hizo en el Grupo Familia.

El negocio que se concretó a comienzos de este mes, posibilitó que Essity, que ya tenía el 50 % de la propiedad de Familia, ampliara esa participación al 95,8 %, en un negocio que se estima tuvo un costo de 2,6 billones de pesos.

Andrés Gómez, presidente del Grupo Familia, precisó que esta transacción no implicó un cambio, pero constituye la evolución de un negocio que comenzó hace 36 años (con la llegada de Essity a Familia) y una apuesta para seguir creciendo en los mercados de América Latina.

En ese contexto, una de las inversiones más relevantes que arrancó meses atrás, por unos 60 millones de dólares, es establecer en Rionegro una plataforma de elaboración de una categoría de productos que Familia importaba de Europa, México y Brasil. “Esto nos ha permitido instalar allí un complejo para sustituir esas importaciones por manufactura local de absorbentes para cuidado del adulto mayor tipo pant, bajo la marca Tena”, precisó Gómez en diálogo con EL COLOMBIANO, quien confió en que en diciembre se tengan los primeros lotes de producción de ese nuevo complejo industrial.

¿Cómo entender el negocio que ejecutó Essity?

“Esto no es un cambio. La forma en que trataría de explicárselo es que esto es un proceso de evolución. Esta compañía tiene una relación que se empezó a gestar cuando un grupo empresarial basado en Estocolmo, Suecia, y un grupo empresarial colombiano establecen una relación para crecer juntos, en lo que yo creo que hace 36 años eran unos mercados Latinoamericanos supremamente exóticos. Y digamos que empieza un proceso de crecimiento, de expansión, de posicionamiento de las marcas, de reconocimiento, de compromiso con todos nuestros consumidores. Así el negocio que se conoció en abril y concluyó a finales de agosto es simplemente una evolución en la que ese socio, que hace 36 años empezó a caminar de la mano con este grupo empresarial colombiano, confirma que le interesa seguir apostando a crecer. Les gustó lo que veían, le apuestan a estar y permanecer, con una visión de largo plazo, a crecer y a desarrollar una estructura para crecer de forma más acelerada en todos los países de Latinoamérica. Essity y Grupo Familia operábamos en Latinoamérica como compañías hermanas, Essity operando en territorios como México, Centroamérica y Brasil y Familia operando territorios como el Caribe, Colombia, la región Andina y el cono Sur”.

¿Cuál es la magnitud o calado de Essity?

“Essity es una compañía global, que opera en más de 150 países y que tiene una apuesta desde hace muchísimos años en Latinoamérica. Essity operaba de dos maneras. Por un lado, operaba 100 % Essity mercados como México, Centroamérica, y Brasil, pero a través de Familia operaba en Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay; entonces de cierta forma compartíamos la región. Con lo sucedido a finales de agosto esto ya es una sola compañía y Latinoamérica se aborda de forma holística, y el objetivo es impactar a más de 650 millones de personas que hay en la región. Las marcas no van a cambiar: Familia, Nosotras, Pequeñín, Tena, Petys para mascotas y Pomys permanecen y con ellas ofrecemos una propuesta de valor, soportada en capacidades globales y tecnología”.

¿Cuántos empleados de Familia pasan a Essity?

“Un poco más de 5.000. Essity en Latinoamérica tiene unos 10.000 empleados, incluyendo ahora los de Familia, es decir Essity más Familia en Latinoamérica suman unos 10.000 empleados. Y Essity a nivel global, incluyendo Latinoamérica, su presencia en Europa, en Estados Unidos, en China y el Sudeste asiático tiene un poco más de 46.000 empleados”.

En cuanto a plantas e infraestructura de producción de Familia, ¿qué pasa ahora a engrosar el portafolio de Essity?

“Essity en Latinoamérica tiene operaciones relevantes en México, y operaciones industriales y plantas de producción en Brasil y Chile. Familia, por su parte, tiene cuatro plantas de producción en Colombia: Rionegro-Antioquia, Cajicá-Cundinamarca, Guachené-Cauca y en Medellín, sobre la Autopista Sur, además de dos plantas de producción en Ecuador, una en Santo Domingo (República Dominicana) y otra en Buenos Aires (Argentina). Entonces, todo eso está al servicio de Essity para atender a toda la región”.

Para el grupo pequeño de accionistas que quedó en Familia, ¿qué viene?

“Es muy pronto para decirlo. Esta transacción sucedió a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), en la que Essity adquirió un 45,8 % adicional del 50 % de acciones que tenía en Familia y quedando con un 95,8 %. Ese porcentaje restante pertenece a un grupo de accionistas minoritarios y habrá que esperar un poco a que avancen las semanas, para saber qué debería suceder hacia adelante con ese porcentaje minoritario de las acciones”.

Una de las grandes banderas de Familia es un desarrollo en la zona franca en Rionegro, ¿cómo va ese proyecto?

“Ese es uno de los proyectos más emblemáticos, no es el único, pero es una de las grandes apuestas de inversión que tiene esta compañía. Es un nuevo complejo industrial que ya está en ejecución y donde se va a establecer un nuevo centro industrial que va a permitir todo el crecimiento en la próxima década de todas las plataformas tecnológicas necesarias para nuestras categorías de cuidado personal. Vamos a establecer un centro logístico con la última tecnología para atender los cambios tan acelerados que están teniendo nuestros canales de distribución. Se establecerá un complejo de producción de una categoría de productos que esta compañía importaba de Europa, México y Brasil, impulsando la producción local para sustituir importaciones de productos absorbentes para cuidado del adulto mayor, bajo la marca Tena”.

¿Cuál es el avance de ese proyecto?

“Va muy acelerado. Esperamos, si la inclemencia del clima nos permite seguir adelante, que a finales de este año tengamos los primeros lotes de producción de ese nuevo complejo industrial. Es una apuesta de generación de empleo indirecto y directo muy importante”

¿Cuántos empleos?

“Se generan un poco más de 1.000 empleos indirectos, un poco más de 150 empleos directos. Con inversiones de un poco más de 60 millones de dólares en este centro industrial”.

Lo que hemos visto con este tipo de movidas, y lo acabamos de ver entre Ecopetrol e ISA, es que termina con la renuncia del presidente, ¿a Andrés Gómez qué le han dicho desde Essity?

“Creo que aquí hay una apuesta de continuidad muy importante. Uno de los motores de esta decisión es apostarle al talento y a esas capacidades de emprendimiento e innovación que tiene Grupo Familia. Dicho de otra forma, Essity le apuesta e invierte en Grupo Familia porque le gusta lo que ve, porque ve un futuro promisorio y porque entiende y reconoce que el talento es el activo tal vez más importante, junto con nuestras marcas. Entonces, yo creo que es una apuesta de continuidad. Aquí no se trata de una compañía que llega nueva, sino que es una compañía con la que se ha construido una relación desde hace más de 36 años, es una evolución de esa relación, entonces aquí hay unas apuestas no a cambios, por el contrario, son apuestas a invertir, a acelerar y a continuar una ruta de liderazgo que, definitivamente, esta compañía a través de su talento, a través de todas las capacidades ha generado. Yo la verdad veo esto es como un reconocimiento a la gestión de miles de personas que hay en esta compañía y es una apuesta y así nos han invitado a seguir acelerando y a seguir haciendo lo que esta compañía hasta hoy hace muy bien”.

¿Por qué la cifra de ingresos este año es tan parecida a la que hubo a junio de 2020, de 1,3 billones de pesos?

“Los resultamos del primer semestre tienen dos factores grandes que hay que tener en cuenta. El primero es que el segundo trimestre del 2020 tuvo un efecto colateral de esas compras de pánico que se vieron en esos días tempranos de la cuarentena severa que, obviamente, impactó positivamente a una compañía como la nuestra. El segundo trimestre del 2021 tiene un efecto gigantesco de las protestas sociales del mes de mayo. La compañía se vio retada y tuvimos algunas operaciones detenidas por un par de días, pero con otras operaciones como, por ejemplo, la del norte del Cauca, en el municipio de Guachené, estuvo detenida por algo más de 26 días. Eso trastornó a nuestros proveedores, a las cadenas logísticas, y el puerto de Buenaventura se congestionó; entonces, de cierta forma ese efecto tan grande que se generó nos impactó tremendamente. Estamos viendo desde junio una dinámica de crecimiento y de reactivación impresionante”.

¿Con qué cifras más o menos va a cerrar el año?

“En este momento estamos proyectando unas cifras de crecimiento de un dígito alto. Los mayores retos que tenemos en este momento se encuentran más alrededor de que una nueva ola de covid nos vuelva a generar algunas restricciones y le quiten dinamismo a esa reactivación. Otro reto es que hay una congestión global en los costos logísticos, afectando las cadenas globales de suministro.

95,8%
participación accionaria de la multinacional sueca Essity en el Grupo Familia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD