Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las opciones para frenar la salvaguardia de Ecuador

Hoy se reunirán
los ministros para buscarle una salida a las trabas comerciales.

  • La reunión de hoy con su homólogo de Ecuador, será el primer cara a cara internacional de la ministra Cecilia Álvarez. FOTO colprensa
    La reunión de hoy con su homólogo de Ecuador, será el primer cara a cara internacional de la ministra Cecilia Álvarez. FOTO colprensa
14 de enero de 2015
bookmark

Para hoy en la mañana se tiene prevista la reunión entre los ministros de Comercio de Colombia y Ecuador, Cecilia Álvarez-Correa y Francisco Xavier Rivadeneira, quienes discutirán el futuro de la salvaguardia de 21 por ciento a las exportaciones colombianas. En el encuentro, será la ministra quien tendrá que presentar las cartas de negociación para que Ecuador no continúe con la medida que busca favorecer a la industria del país vecino.

Algunos de los gremios en Colombia que se ven afectados por la normativa que se está aplicando desde la semana pasada, sugieren varias propuestas para que Álvarez-Correa las ponga a consideración en el encuentro.

Primero, el diálogo. El sector de cosméticos, que el año pasado con el aumento de los requisitos técnicos se vio afectado, considera que hablar con Ecuador tal como lo hizo el Gobierno hace un año es el primer paso. Sin embargo, el gremio ya no es optimista.

Por su parte, el sector hortofrutícola pide una retaliación (aplicar la misma medida). Álvaro Palacio, presidente de Asohofrucol, dice que esta situación se trataba de una guerra anunciada y el Gobierno nunca hizo nada.

“A Colombia le tocaría imponer una salvaguardia para que no entre cebolla, mango, plátano. El sector tiene una competencia desleal a la que el Gobierno no le quiere poner atención”.

No obstante, la Cámara de Comercio Colombo Ecuatoriana, pide no que se hagan retaliaciones, sino que se negocie el porcentaje de salvaguardia y bajarla a un dígito.

“Que Colombia logre negociar unas mejores condiciones en la salvaguardia, que se reduzca el porcentaje de 21 a 7 por ciento, igual que Perú”, dijo la directora Oliva Díaz-Granados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD