El Carmen de Viboral, municipio conocido a nivel nacional e internacional por la fabricación de sus vajillas, ahora también será referente en materia de confección ropa interior femenina. La razón, en las próximas semanas la marca Leonisa estrenará una planta de producción la cual funcionará con mano de obra femenina local.
Por esta razón, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la administración municipal de Carmen de Viboral abrieron una convocatoria que irá hasta el próximo lunes 29 de agosto, para iniciar un ciclo de formación en cooperativismo y manejo de máquinas de confección.
La Alcaldía recalcó que las personas que resulten seleccionadas en la convocatoria, contarán con un proceso de formación que será patrocinado y financiado con la ley para contrato de aprendizaje.
Así mismo indicó que el primer ciclo en manejo de máquinas de confección estará enfocado en aprender a elaborar ropa interior y deportiva para la marca, y posteriormente se enfocará en desarrollo de cooperativismo y creación de empresa.
Carolina Gallo, directora de la Agencia Pública de Empleo de El Carmen de Viboral, indicó que se necesitan hojas de vida de población vulnerable, madres cabeza de familia, personas en situación de discapacidad y que no tengan mucha formación, que quieran aprovechar esta oportunidad de estudiar con el Sena durante seis meses y luego se queden laborando para la cooperativa.
Como requisitos para postularse a la convocatoria se necesita tener el certificado de quinto de primaria, no haber realizado programas técnicos o tecnológicos con el Sena, no haber firmado contratos de aprendizaje, no estar matriculado en formación titulada con el Sena, y presentar una copia de la cédula ampliada al 150 %.
Así mismo, los interesados deberán registrarse en www.senasofiaplus.edu.co y aprobar la prueba de selección. Los horarios de la capacitación están programados de lunes a viernes de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. durante tres meses en etapa lectiva y otros tres meses en etapa productiva.