La capital antioqueña, con un costo por metro cuadrado de 1.119 dólares (unos 2,84 millones de pesos, de hoy), ocupó el tercer lugar entre 20 ciudades latinoamericanas con el costo mas bajo de apartamentos de dos habitaciones y áreas entre 75 y 100 metros cuadrados.
Así lo concluye una encuesta realizada por la organización Vivir e invertir en el extranjero, conocido por el diario La República, y que también tuvo en cuenta aspectos habitacionales como seguridad, accesibilidad y calidad general de la vida en la oferta.
El ranquin es liderado por Cali, con un metro cuadrado avaluado por el estudio en 587 dólares (unos 1,43 millones de pesos), seguida de la ciudad nicaragüense Granada (1.103 dólares), antes de ubicar a Medellín, en tercera posición.
Bogotá es ubicada en el octavo lugar con un precio de 1.281 dólares, mientras Santa Marta es undécima (1.759 dólares).
Cartagena, cuestionada en el país por el alto costo de su tierra para construir, también está en el escalafón: en el puesto 17, con un valor por metro cuadrado de 2.676 dólares, o sea, 6,54 millones de pesos.
“Lo que podemos analizar de esta encuesta, de que Cali y Medellín estén entre las principales ciudades de América Latina con precios bajos, es debido al crecimiento y competitividad que están empezando a tener. Una más avanzada que otra, pero van en ese camino”, dijo a La República Aurelio Díaz, gerente del Grupo Oikos.
Entre las ciudades más caras de los 20 mercados considerados en la encuesta, están las uruguayas Punta del Este, con un metro cuadrado a 3.350 dólares, y Montevideo ( 2.679) y la mejicana San Miguel de Allende (2.736).
En contraste con el peculiar ranquin regional, en la asamblea de afiliados de Camacol Antioquia, el presidente de Anif, Sergio Clavijo, le dijo a EL COLOMBIANO que “el precio de la vivienda en Colombia está subiendo por ascensor y los ingresos de las familias por las escaleras”.
Precisó que en la década 2005-2014 en el país se encareció la vivienda en 7,4 por ciento (usada) y 5,7 (nueva) y que a los precios actuales “muchos compradores no puede adquirir casa”.