Con el apoyo de ONU Mujeres y Pacto Global, el She Is Global Forum 2023, reconocido como el foro de equidad de género más grande de Latinoamérica, contará este año con la participación de más de 2.000 asistentes, entre ellos más de 50 organizaciones y empresas nacionales e internacionales que se darán cita en la capital antioqueña.
En total participarán 143 panelistas entre las que se destacan Ruth Mitchell, neurocirujana y ganadora del Premio Nobel de la Paz; Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres en Colombia; Ilya Espino, primera mujer subdirectora del Canal de Panamá; Silvina Moschini, primera mujer latina en llevar a una empresa a la categoría unicornio; y Nadia Ghulam, primera refugiada afgana en el mundo, escritora u activista, entre otras.
Para Nadia Sánchez, CEO de la Fundación She Is, esta edición reviste una importancia especial, dado que “continuará fortaleciendo en la agenda los desafíos, posibilidades y oportunidades que nuestra sociedad enfrenta para lograr una mayor equidad de género y fomentar relaciones empáticas, igualitarias y pacíficas en todos los ámbitos que habitamos, contribuyendo así a una transformación consciente del mundo”.
Esta vez, los espacios se dividirán en Innovation Tank, en el que las emprendedoras compartirán sus modelos de negocio con la posibilidad de impulsar sus proyectos con inversionistas, y el Women’s Pavilion que exhibirá marcas con stands interactivos.
Además, se llevarán a cabo talleres y keynotes sobre temas relevantes como emprendimiento, innovación, prevención de violencias, storytelling y negociación, liderados por universidades como el Politécnico Grancolombiano, la Universidad del Rosario, Universidad Javeriana, Universidad Eafit, y entre otras.
Otro punto destacado de la agenda será la celebración de los She Is Global Awards, una noche de gala en la que se reconocerán y premiarán a las mujeres más destacadas de Colombia y Latinoamérica en 29 categorías diferentes.
Por quinta vez, la Fundación She Is, encargada de organizar este foro desde 2019, reunirá a hombres y mujeres provenientes de los sectores público, privado, sociedad civil, cooperación internacional y academia, con el propósito de establecer diálogos, reflexiones y debates sobre la participación de las mujeres en roles de liderazgo y en la toma de decisiones hacia un crecimiento económico que permita mayor inversión hacia la equidad de género.
Entérese: Elecciones 2023: se incrementó un 20 % la inscripción de mujeres como candidatas
Grandes organizaciones como Organon, Coca-Cola Femsa, Nike, Comfama, Ecopetrol, Cenit, ISA, PepsiCo, TikTok, Davivienda, Grupo Familia, Diageo, Fundación WWB, Bancolombia, SierraCol Energy, Esenttia, Takeda, United Airlines, entre otras, se suman a esta edición del evento, para visibilizar sus compromisos con la transformación social y apoyar a seguir construyendo espacios de cambio.