Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los nombres que más suenan para el MinHacienda de Petro

En la baraja de candidatos suenan figuras con estudios y amplia experiencia en sectores económicos.

  • Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo, ambos han tenido experiencia en ministerios, el primero en la cartera de Salud y el segundo en el de Hacienda. FOTOS: COLPRENSA
    Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo, ambos han tenido experiencia en ministerios, el primero en la cartera de Salud y el segundo en el de Hacienda. FOTOS: COLPRENSA
  • José Antonio Ocampo fue ministro de Hacienda en el mandato de Ernesto Samper. FOTO: COLPRENSA
    José Antonio Ocampo fue ministro de Hacienda en el mandato de Ernesto Samper. FOTO: COLPRENSA
  • Ricardo Bonilla fue secretario de Hacienda de Bogotá en el gobierno de Petro. FOTO: COLPRENSA
    Ricardo Bonilla fue secretario de Hacienda de Bogotá en el gobierno de Petro. FOTO: COLPRENSA
  • Luis Fernando Mejía ha sido cercano a la campaña de Gustavo Petro. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lfmedinamadrid
    Luis Fernando Mejía ha sido cercano a la campaña de Gustavo Petro. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lfmedinamadrid
  • Luis Fernando Mejía es el director ejecutivo de Fedesarrollo. FOTO: COLPRENSA
    Luis Fernando Mejía es el director ejecutivo de Fedesarrollo. FOTO: COLPRENSA
27 de junio de 2022
bookmark

Son varios los nombres que actualmente están siendo barajados como posibles opciones para ocupar el cargo de ministro de Hacienda en el gobierno del presidente electo Gustavo Petro.

El nuevo mandatario ha asegurado que tratará de cubrir el déficit fiscal de Colombia con una reforma tributaria que recaudará entre $20 y $50 billones. La persona que esté a cargo de la cartera de Hacienda tendrá que enfrentar un déficit que para el cierre de 2021 llegó a 7,1% del PIB. Petro ha propuesto como primera medida eliminar la reforma de 2019 y afirma que el Estado “puede tener un déficit sostenible de 2%”.

El nuevo mandatario afirmó que no tocará el IVA para los alimentos de la canasta familiar que tienen más nutrientes. Plantea que las personas naturales deben pagar más “entre más ganan” y tomará dos vías en relación con las tierras improductivas: las gravará o impulsará la producción en grandes extensiones de tierra que son propiedad de un solo dueño.

Entre los nombres que han sonado para la cartera que finalmente asumirá esos retos figuran Cecilia López, José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria, Luis Fernando Mejía, Luis Fernando Medina y Ricardo Bonilla.

José Antonio Ocampo fue ministro de Hacienda en el mandato de Ernesto Samper. FOTO: COLPRENSA
José Antonio Ocampo fue ministro de Hacienda en el mandato de Ernesto Samper. FOTO: COLPRENSA

José Antonio Ocampo

Ocampo es economista con grado de Ph. D. de la Universidad de Yale. Ha tenido una larga trayectoria en el sector público: ha liderado el Ministerio de Hacienda bajo el mandato de Ernesto Samper y fue codirector del Banco de la República. Ha asegurado que como ministro recuperaría el empleo. “Haría unos programas de gasto público orientados al problema del desempleo”, dijo.

Ricardo Bonilla fue secretario de Hacienda de Bogotá en el gobierno de Petro. FOTO: COLPRENSA
Ricardo Bonilla fue secretario de Hacienda de Bogotá en el gobierno de Petro. FOTO: COLPRENSA

Ricardo Bonilla

No es la primera vez que Bonilla trabaja cerca a Gustavo Petro, el economista de la Universidad Nacional fue secretario de Hacienda de Bogotá durante la alcaldía del ahora presidente electo. El economista hace parte del equipo económico de Petro y en las últimas semanas ha mostrado al país lo que sería le reforma tributaria del gobierno entrante. Bonilla ha asegurado que el impuesto de renta está desequilibrado porque 80% de los ingresos lo tienen las personas jurídicas y 20% las naturales.

Luis Fernando Mejía ha sido cercano a la campaña de Gustavo Petro. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lfmedinamadrid
Luis Fernando Mejía ha sido cercano a la campaña de Gustavo Petro. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lfmedinamadrid

Luis Fernando Medina

Medina es economista de la Universidad de los Andes y filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta también con un Ph.D en economía de la Universidad de Stanford. Es autor de libros y artículos y publicó varios títulos como “El Fénix Rojo”, “Socialismo, historia y utopía”. El experto también ha sido cercano a la campaña de Gustavo Petro y ha afirmado que la incertidumbre en los mercados tras la victoria del candidato es solo pasajera.

Luis Fernando Mejía es el director ejecutivo de Fedesarrollo. FOTO: COLPRENSA
Luis Fernando Mejía es el director ejecutivo de Fedesarrollo. FOTO: COLPRENSA

Luis Fernando Mejía

Mejía es economista de la Universidad de los Andes, además de un máster y doctorado en la misma área de la Universidad de Chicago. Se desempeña actualmente como director ejecutivo de Fedesarrollo.

El economista ha asegurado que la posición fiscal del gobierno “ha sido más expansiva de lo que debería ser”. Como respuesta, afirma que lo ideal es que el gobierno pueda reducirlo con un recaudo más alto de lo estimado y con un apoyo en los precios del petróleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD