viernes
5 y 1
5 y 1
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) sostuvo que las multas anunciadas ayer por el Ministerio de Trabajo en contra de 917 compañías, por supuesta violación a la normativa laboral vigente, corresponden al afán que tiene el Gobierno de mostrar resultados derivados de los compromisos asumidos a la luz del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con Estados Unidos.
Para Miguel Pérez García, presidente del gremio, “el Gobierno está presionado internacionalmente, en el aspecto laboral, y necesita mostrar resultados y sanciones de este tipo”.
El dirigente agregó que de las doce empresas que aparecen con las mayores multas, solo una (Ocupar Temporales) está afiliada a Acoset. “Desde mi punto de vista hay un equívoco...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO