Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No hubo acuerdo en reunión sobre aumento de salario mínimo para 2024 y se aproxima el alza por decreto

La mesa tripartita, conformada por sindicatos, industriales y el Gobierno, se reunió este viernes pero no se llegó a un acuerdo. El plazo máximo para concertar es el 30 de diciembre.

  • La jefe de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que hubo un buen ambiente para seguir consolidando un acuerdo. Foto: Cortesía
    La jefe de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que hubo un buen ambiente para seguir consolidando un acuerdo. Foto: Cortesía
22 de diciembre de 2023
bookmark

El alza en el salario mínimo para 2024 continúa sin llegar a un punto de concertación. Este viernes se reunieron los sindicatos, empresarios y el Gobierno Nacional, pero no hubo acuerdo.

Pese a esto, la Ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, insistió en que seguirán consolidando la construcción de un acuerdo sobre una cifra para el salario mínimo de los colombianos.

Puede leer: Incremento del salario mínimo para 2024 sigue crudo ante diferencias entre sindicatos y empresarios

“Vamos a seguir trabajando para que el acuerdo le favorezca al país. Si no hay acuerdo tendremos que hacer un decreto, pero queremos decirle a todo el país que tanto los empresarios, como los trabajadores y las confederaciones de los pensionados, hoy han reafirmado su voluntad para seguir transitando en la construcción del acuerdo”, dijo la ministra.

Y agregó que “además de las medidas de protección del valor del salario, estamos poniéndonos de acuerdo frente a la cifra del IPC, de la productividad y de otros factores como la participación en el PIB de los salarios”.

Entérese: Multas, cuotas de salud y operaciones financieras: los productos que no subirán con la inflación en 2024

En la reunión de este viernes, los empresarios continuaron sin presentar una propuesta formal. Tampoco participaron en la rueda de prensa después del encuentro de la mesa de concertación.

De esta manera, la única propuesta que sigue sobre la mesa es la de los sindicatos, que plantearon un alza del 18%; sin embargo, dicen estar dispuestos a negociar.

“El acuerdo al cual llegamos Gobierno, empresarios y trabajadores es a persistir en medio de la construcción, en medio de la diferencia. Hemos resuelto aplazar este buen mensaje de un buen incremento en el salario mínimo para las fiestas de fin de año”, afirmó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Así las cosas, las discusiones continuarán la otra semana, teniendo en cuenta que hay plazo hasta el 30 de diciembre para fijar el alza.

Si para esa fecha no hay pacto, el Gobierno debe definir el alza por decreto.

En la reunión de este viernes, los empresarios continuaron sin presentar una propuesta de alza. Tampoco participaron en la rueda de prensa después del encuentro de la mesa de concertación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD