Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ocde presiona al istmo para que colabore

12 de abril de 2016
bookmark

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Ángel Gurría, espera que el Gobierno de Panamá coopere para prevenir la evasión fiscal tras la salida a la luz de los llamados “Panamá Papers”.

El mismo funcionario que dijo el jueves pasado que el país centroamericano es “el último gran reducto que sigue permitiendo la ocultación de fondos en paraísos fiscales”, comentó ayer que la vicepresidenta panameña, Isabel Saint Malo, le dijo que su país “está dispuesto a cooperar plenamente con la Ocde”.

Sin embargo, esa economía no se ha unido a la iniciativa por la que los países participantes intercambian información sobre cuentas financieras. Por eso Gurría confía “que este muy desafortunado suceso desencadene una reacción por parte del gobierno panameño para unirse al resto del mundo en este ejercicio de transparencia”.

Añadió que la Ocde, que agrupa a los 34 países más desarrollados del planeta, tiene previsto organizar una reunión especial mañana para abordar posibles vías de cooperación e intercambio de información.

El escándalo de los “Panamá Papers” se produce después de que la Ocde tomara la iniciativa de permitir a cerca de 100 países y regiones intercambiar información sobre cuentas financieras de personas no residentes con autoridades fiscales del país de residencia de los titulares de las cuentas a partir de 2017.

“Creo que este suceso nos ayudará a entender que el movimiento hacia la transparencia no se detendrá, que no hay marcha atrás”, añadió Gurria, quien trabaja en un plan para hacer más exigentes las normas antievasión para multinacionales.

En ese sentido, también la agencia Efe informó que el comisario europeo de Servicios Financieros, Jonathan Hill, presentará hoy una propuesta para obligar a publicar información fiscal país por país a las multinacionales que operan en la Unión Europea.

Hill aclaró que la iniciativa no se explica por el reciente escándalo por la públicación de los “Papeles de Panamá”.

4
países, incluido Panamá, no han dicho para intercambiar información con la Ocde.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD