El avance del coronavirus y las medidas de aislamiento adoptadas para contener la pandemia como el trabajo en casa han provocado que el sector inmobiliario se adapte a esta nueva realidad, y utilice la tecnología ofreciendo recorridos virtuales 360º que le permiten a un comprador o arrendador ver el inmueble sin necesidad de realizar visitas presenciales, ya que se trata de una experiencia de negocio bastante similar a la realidad.
El gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, Federico Estrada García, sostuvo que las diferentes herramientas tecnológicas, como las visitas virtuales a los inmuebles y el uso de drones para la promoción de los mismos ya se habían empezado a utilizar en el sector inmobiliario.
“En la actual coyuntura, los agentes inmobiliarios y sus clientes, evidencian lo poderosas y útiles que son estas herramientas en un proceso de comercialización”, mencionó el dirigente gremial.
En ese contexto, insistió en que quienes ya las utilizaban les están sacando el mayor provecho, quienes las tenían por moda se dieron cuenta de sus beneficios y las están explotando y quienes no las utilizaban ya saben que las tendrán que emplear (ver Paréntesis).
El aprovechamiento tecnológico resulta clave para una actividad que en la capital antioqueña tiene unos 315.700 inmuebles que están bajo contrato de arrendamiento, para un negocio que en 2019 movió unos 2,7 billones de pesos.