viernes
5 y 1
5 y 1
El último fenómeno de El Niño en Colombia (2015-2016) golpeó muy fuerte a la economía del país, pues se llevó por delante 0,6 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). El agro fue uno de los sectores más afectados al bajar en 20 % su rendimiento y, aunque expertos señalan que el evento que se espera para finales de año y principios de 2019 será moderado o débil, las previsiones nunca están demás.
Es allí donde toma relevancia el seguro agropecuario, un instrumento de gestión de riesgos que le permite al productor proteger su patrimonio y la inversión ante la ocurrencia de cualquier evento climático.
Aunque en Colombia utilizar esta herramienta no ha tenido mucho impacto, pues según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO