viernes
3 y 2
3 y 2
El crecimiento económico de Colombia en el mediano y largo plazo dependerá de que el aparato productivo mejore su capacidad y, por ende, produzca más. De esta manera Jesús Botero García, investigador del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad Eafit, resume una tarea que a diario deben hacer y resolver tanto el sector privado como el público: potenciar y elevar la productividad laboral.
La inquietud la suscitan varios factores, entre ellos, la menor tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) o crecimiento económico del país, que cayó de 6,6 % en 2011 a solo 1,8 % el año pasado, y el hecho de que “en materia de productividad laboral, Colombia está notablemente rezagado respecto a las principales economías del mundo. De...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO