Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Propuesta para una nueva reforma tributaria

El ministro José Manuel Restrepo ha señalado que con el proyecto se buscaría recaudar alrededor de $14 billones.

  • Desde el Gobierno Nacional se ha dicho que, en el nuevo proyecto de reforma tributaria que se presente, no se incluirá el IVA para bienes y servicios. FOTO Edwin Bustamante
    Desde el Gobierno Nacional se ha dicho que, en el nuevo proyecto de reforma tributaria que se presente, no se incluirá el IVA para bienes y servicios. FOTO Edwin Bustamante
06 de mayo de 2021
bookmark

El mismo día en el que se retiró el proyecto de reforma tributaria del Congreso, y 48 horas después de la salida de Alberto Carrasquilla del Ministerio de Hacienda, comenzó a esbozarse una nueva propuesta, en el entendido de que Gobierno y expertos insisten en su necesidad.

El nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien hasta esta semana fue ministro de Comercio, Industria y Turismo, ya ha asegurado que la reforma solo buscará atender las necesidades más urgentes del país, generadas en buena parte por la pandemia de covid-19.

Esa atención de necesidades urgentes incluye, por ejemplo, disminuir la meta de recaudo de la reforma. Aunque aún no hay nada sobre el papel, Restrepo ya ha dicho que la meta sería de unos $14 billones, cuando la presentada a comienzos de abril buscaba recaudar $23,4 millones.

Además, ya dijo que el compromiso es que no se incluya IVA para bienes y servicios –como sí lo hacía la anterior–, para no afectar a “sectores sensibles”.

“Me la juego por sacar adelante esta iniciativa, que sea una reforma que soluciona el problema que tenemos en este instante. Nos permite sortear el momento para ir viendo cómo se comporta la recuperación de la pandemia”, manifestó el ministro un día después de su nombramiento.

Empresarios proponen

Dos de las organizaciones empresariales más importantes de Colombia, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y el Consejo Gremial Nacional, ya han planteado varias propuestas al Gobierno para un nuevo proyecto.

Por un lado, la Andi, asegurando que la reforma servirá para “conjurar la situación fiscal derivada de la pandemia del covid-19 que ha demandado gastos extraordinarios”, planteó cuatro propuestas.

Primero, suspender la medida de descuento del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en el impuesto sobre la renta. Segundo, aplazar la reducción de la tarifa general del impuesto sobre la renta. Tercero, gravar el patrimonio líquido para personas naturales, si este supera los $5.000 millones con una tarifa del 1 % durante dos años. Y cuarto, enajenar activos de la nación que puedan otorgar hasta $15 billones, para financiar, con estos, programas como Ingreso Solidario y el Paef.

El Consejo Gremial, por su parte, ha indicado que la reforma debe servir para recaudar recursos que representen entre el 1 % y el 1,5 % del PIB nacional, “monto de recursos necesarios para superar la crisis”.

Y, a su vez, “explorar fuentes alternativas de recursos tales como combatir la evasión y el contrabando, reducir el gasto público y un plan de enajenación de activos no estratégicos”.

La discusión de una nueva tributaria inicia en medio de las manifestaciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD