Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Recambio en dirección de Ruta N deja tareas en acceso a regalías

Esta semana continúa el empalme entre Alejandro Franco Restrepo, nuevo director, y el saliente Juan Camilo Quintero M. Cultura innovadora debe crecer.

  • Esta semana continúa el empalme entre Alejandro Franco Restrepo, nuevo director, y el saliente Juan Camilo Quintero M. Cultura innovadora debe crecer. FOTO Donaldo Zuluaga
    Esta semana continúa el empalme entre Alejandro Franco Restrepo, nuevo director, y el saliente Juan Camilo Quintero M. Cultura innovadora debe crecer. FOTO Donaldo Zuluaga
15 de febrero de 2016
bookmark

El haber cumplido al 98 por ciento lo trazado, desde cuando asumió en 2013, deja con total satisfacción al saliente director ejecutivo de Ruta N, Juan Camilo Quintero Medina.

Durante su gestión manejó recursos hasta por 120.000 millones de pesos anuales, incluyendo el 50 por ciento de regalías que Ruta N administró para Medellín, y del 7 por ciento de excedentes girados por EPM.

“Es un presupuesto robusto que para este 2016 inició en 74.000 millones de pesos y para el segundo semestre, esperamos que con los excedentes de EPM lleguemos a 95.000 millones de pesos”, indicó Quintero.

Las transferencias de EPM para ciencia, tecnología e innovación han sido de 35.000 millones de pesos en promedio pero este año, muy seguramente, se verán afectadas por el fenómeno de El Niño y los sobrecostos del negocio.

Pero uno de los tropiezos presentados en 2015 bajo la dirección de Quintero, fue la nula aprobación de recursos provenientes de regalías. Se presentaron proyectos por 25.000 millones de pesos, pero no se obtuvo ni un peso de estos recursos.

“Mi sensación es que el sistema todavía tiene fallas en velocidad de aprobación. Ya se lo hicimos saber a la directora de Colciencias (Yaneth Giha Tovar), y para nosotros esa demora es la piedra en el zapato porque en la formulación estuvo buena”, agregó Quintero.

Reconoce que es una tramitología larga para regalías que evita temas de corrupción, pero hace el llamado porque se deben corregir estos procesos.

Respecto a las tareas que todavía quedan pendientes desde Ruta N, el saliente director reconoce que aún hay que fortalecer la cultura innovadora de la ciudad, replicar el modelo paisa en otras ciudades de Colombia y conectarse en bloque con Latinoamérica, mostrándose como un ecosistema sólido y no aislado de una sola ciudad.

También está el fortalecer el Pacto por la Innovación, que busca al 2018 invertir un 2 por ciento del Producto Interno Bruto de Antioquia, en Ciencia, Tecnología e Innovación.

También el de divulgar los casos de éxito de empresas que ya apropiaron modelos innovadores y han agregado valor a sus procesos, no solamente la gran empresa sino mediana y pequeña también.

“Es otra manera de demostrar que sí es posible hacer ciencia, tecnología e innovación en Medellín, trabajando sobre una economía del conocimiento”, añadió el saliente director ejecutivo.

Asimismo, indicó que la ciencia no debe afectarse por temas políticos y se debe mantener el acuerdo entre el departamento y el municipio para manejar 50-50 las regalías de Antioquia.

Decisión de junta

El cambio de director ejecutivo de Ruta N se dio la semana pasada, tras la reunión de junta directiva conformada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, y el presidente de UNE, Esteban Iriarte.

Asume este timonel innovador Alejandro Franco Restrepo, quien se desempeñaba desde 2013 como director ejecutivo de la Corporación Tecnnova, tal y como pasó con Quintero en su momento, quien antes de asumir en Ruta N desempeño el mismo cargo.

Franco destacó lo realizado por su antecesor y asume con la tarea de generar nuevos empleos para la ciudad, para que así el ecosistema paisa tenga conexión global.

“Mucha gente quiere venir a Medellín, por eso necesitamos fortalecer las instituciones interfaz como Ruta N, expandiendo el ADN innovador y emprendedor en la ciudad”, destacó Franco.

Trabajará en desarrollar un ecosistema por diseño, que circule dinero, atraiga recursos y consolide el plan estratégico al 2021. Para ello será fundamental el Pacto por la Innovación, el fortalecimiento de voluntades empresariales y hasta el de innovar socialmente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD