Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rublo desplomado y Banco Central en aprietos: mercado también castiga a Rusia

  • El rublo cayó ayer a mínimos históricos. FOTO: EFE
    El rublo cayó ayer a mínimos históricos. FOTO: EFE
01 de marzo de 2022
bookmark

Movida estuvo la jornada de este lunes en los mercados financieros del mundo una vez conocidas las más recientes sanciones para Rusia, provenientes de países de la Unión Europea y Estados Unidos. Así, por ejemplo, el rublo (moneda rusa) cayó cerca de 30% frente al dólar y el euro, hecho que no se daba desde alrededor de 1993 y 1994.

Haciendo una comparación de cómo sería la situación si fuera con el peso colombiano, el director de Investigaciones Alianza Valores y Fiduciaria, Felipe Campos, dijo que lo que pasa con el rublo es como si en el país el mercado se fuera a dormir con un dólar a $4.000 y luego se despertará y esa divisa estuviera alrededor de los $7.200.

Pero el rublo no fue el único que vio las consecuencias, pues ayer Estados Unidos decidió prohibir a las entidades de su país cualquier tipo de negociación con el Banco Central ruso y congelar los activos que ese ente posea en dólares. Esto, obviamente, como represalia a la invasión de Ucrania.

En respuesta a las medidas que han golpeado no solamente a la propia entidad, sino también al mercado de ese país, el Banco Central ruso anunció un paquete de fuertes medidas como subir las tasas de interés de 9,5% a 20%. Adicional, informó que hasta el miércoles se mantendrá cerrada la bolsa de ese país.

Más allá de ello, las últimas decisiones en todo el mundo para atajar a Rusia tuvieron varios efectos sobre todos los mercados. En el petróleo, según reportó la Agencia EFE, el precio por barril de la referencia Brent terminó ayer a 100,99 dólares, lo que significa que finalmente rompió una barrera que estaba rozando en las últimas semanas.

Por su parte, Wall Street concluyó febrero como su segundo mes negativo por las tensiones geopolíticas, entendiendo que esto puede encarecer más los precios de materias primas y combustibles en el mundo. A su turno, los mercados asiáticos y europeos cerraron con alta volatilidad

30%
fue la caída del rublo este lunes, frente al dólar y el euro, de acuerdo con agencias.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD