Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El GEA se mantiene firme: por tercera vez dice no a Gilinski

¿El banquero alista toma intimidante de acciones de Nutresa? Semana habla de demanda a junta de Argos.

  • En la mesa directiva de la asamblea de Nutresa estuvo Gabriel Gilinski. FOTO Manuel Saldarriaga

    En la mesa directiva de la asamblea de Nutresa estuvo Gabriel

    Gilinski. FOTO Manuel Saldarriaga

22 de abril de 2022
bookmark

Con una negativa y dos bloqueos las compañías del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) le enfatizaron por tercera vez al banquero Jaime Gilinski que no están dispuestas a aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que realiza por las acciones de Sura y Nutresa.

La celebración esta semana de las asambleas extraordinarias de accionistas de Sura, Argos y Nutresa, en las que se discutió sobre los posibles conflictos de interés de parte de los miembros de sus juntas directivas para tomar una decisión frente a las OPA, son apenas otro capítulo en la lucha por el control del GEA, que Gilinski desató en noviembre pasado, cuando lanzó su ofrecimiento por la mayoría accionaria del conglomerado de alimentos.

Los lances por Nutresa y Sura sacudieron el mercado bursátil colombiano a finales del año pasado al presentarse unas ofertas no solicitadas, en lo que se consideró como toma hostil. Pero, hay quienes consideran que la sucesión de ofrecimientos y las variaciones en los precios a pagar denotan una estrategia de intimidación contra los administradores de las empresas del GEA y de sus accionistas.

“Los fondos de pensiones vendieron las acciones por intimidación psicológica y liquidaron esas inversiones a unos $30.000. Y el propósito del oferente es obligar a quienes administran estas compañías a que le vendan”, añadieron.

Presión

El Grupo Argos, dueño del 27,86% de Sura y del 9,88% de Nutresa, celebró el martes una asamblea extraordinaria de accionistas en la que se levantaron los conflictos de interés de cinco de los siete miembros de la junta directiva.

Con esa autorización, Rosario Córdoba, Armando Montenegro, Jorge Alberto Uribe, Claudia Betancur y Ana Cristina Arango deliberaron y decidieron que Grupo Argos no se acogerá a las OPA.

“Teniendo en cuenta los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan y otros asesores, entre otras consideraciones, la junta decidió no participar en las ofertas por Sura y Nutresa”, se lee en el comunicado publicado ayer por la Superintendencia Financiera.

Aunque EL COLOMBIANO intentó conocer los detalles de los análisis practicados por la junta y los consultores de la holding de infraestructura, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

En esa coyuntura, Semana, medio cuyo dueño es Gilinski, informó que tras esa negativa, accionistas minoritarios de Grupo Argos interpondrían demandas contra los miembros independientes de la junta directiva, encargados de tomar esa determinación. Este diario contactó a Rosario Córdoba, presidente de la junta, pero ella evitó hacer un pronunciamiento al respecto.

En otro apartado del comunicado, Argos anotó que continuará acompañando a Sura y a Nutresa para concretar una serie de iniciativas tendientes a maximizar el valor para todos los accionistas, entre las que se destacan la vinculación de socios estratégicos.

“Grupo Argos reitera el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones”, concluyó la nota.

Con los precios que pagará la OPA por las acciones de Nutresa y Sura, US$12,58 y US$9,88, respectivamente, la aceptación le estarían representando a Grupo Argos unos US$1.853,6 millones.

¿Por qué Nutresa?

La estructura de soporte cruzado o keiretsu implementado hace 40 años por el GEA como una estrategia defensiva contra adquisiciones hostiles podría terminar siendo beneficioso para Gilinski. A juicio de analistas de BTG Pactual si cae una empresa, todo el sistema se derrumbaría como un castillo de naipes.

“En caso de que la familia Gilinski obtenga el control de Nutresa, inmediatamente se hará al control de las acciones que esta empresa posee en Sura y Argos, convirtiéndola en el más influyente accionista de Sura y sus respectivas subsidiarias (incluido Bancolombia). Y si controla la mayoría de los votos de Sura, ganará influencia sobre las acciones que esta holding posee en los grupos Argos y Nutresa,
convirtiendo así a Gilinski en el mayor accionista de Grupo Argos y sus filiales”, explicaron los investigadores de BTG.

La insistencia de Gilinski en hacerse con la mayoría accionaria del grupo de alimentos es patente no solo por lanzar tres OPA consecutivas por las acciones de la compañía, sino en los aumentos que le ha hecho al precio en los diferentes ofrecimientos: en la primera de US$7,71, en la segunda US$10,48 y en la tercera, que estará abierta hasta el 16 de mayo, US$12,58.

Desde el pasado 6 de abril y hasta ayer la bolsa contabilizó 160 aceptaciones de accionistas de Nutresa interesados en vender en esta tercera OPA, las cuales corresponden a 349.519 especies, es decir el 0,08% de las acciones en circulación. Gilinski aspira en esta ronda como mínimo al 9,6%.

Además, en sus intervenciones del martes y el miércoles en las reuniones extraordinarias de Argos y Sura, Gilinski enfatizó en que estas sociedades debían venderles los títulos que poseen en Nutresa.

Y es que la matriz de emblemáticas marcas colombianas como Noel, Zenú, Doria, Jet o Crem Helado, ha sido el objeto del deseo de inversionistas por fuera de Antioquia, desde hace unos 5o años.

Es así como en las décadas de los 70 y 80 los grupos Aliadas, Santo Domingo y Grancolombiano intentaron adquirir la mayoría accionaria de la entonces Compañía Nacional de Chocolates.

“Ahora Gilinski procura tomar el control porque Nutresa es la empresa listada en bolsa más fácil de negociar. Pero, no podrá hacerlo con los valores que está ofreciendo y, definitivamente, se va a tener que quedar en el statu quo, entre otras cosas, porque nadie puede obligar a Sura y Argos a vender las especies que poseen en Nutresa”, aseguraron accionistas minoritarios de la empresa de alimentos.

Adicionalmente, defendieron la estructura de propiedad cruzada o enroque de las empresas del GEA, soportado en buena medida en el modelo de inversiones de dos tipos: permanentes y negociables.

“Estas compañías han mantenido estos paquetes de acciones por mucho tiempo como inversiones permanentes, es decir inversiones estratégicas que no se compran ni se venden. Son como una especie de patrimonio concertado, que se constituye en un respaldo institucional para el desarrollo de diversas actividades, entre ellas las financieras (banca y seguros)”, comentaron (ver Opinión).

Sura hasta el lunes

Mientras la insistencia de Gilinski se concentra en Nutresa, la tercera OPA por acciones de Sura también avanza en la BVC, pero el periodo de aceptaciones irá hasta el próximo 25 de abril.

La bolsa reportó que en esta vuelta ha recibido 665 aceptaciones de poseedores de acciones de Sura dispuestos a venderle a JGDB Holding, sociedad de Gilinski que es la titular de la OPA.

Estos lotes representan 3,66 millones de acciones de Sura, o el 078% de los títulos en circulación de la sociedad. El objetivo es mínimo por el 5,2%, con un precio de US$9,88 por acción.

Vale anotar que en sus mensajes en las reuniones de accionistas de Sura y Argos, Gilinski fue enfático en solicitar que se aceptara la OPA por Nutresa.

De hecho, ayer en la asamblea extraordinaria de Nutresa, dueña del 13,07% de Sura, el banquero no estuvo presente, mientras que los participantes en las votaciones adelantadas no levantaron los conflictos de interés para seis de los siete miembros de junta. Que esa OPA no haya sido ampliada, que el precio no haya sido elevado y el silencio de Gilinski sobre ella en particular también manda un mensaje.

En ese contexto, la junta directiva de la empresa señaló que no cuenta con el quórum necesario para deliberar y decidir respecto de la OPA por Sura.

El miércoles en la asamblea de Sura sucedió algo similar, el órgano directivo se quedó sin quorum para decidir sobre la OPA por Nutresa.

$46.900
precio de la acción de Grupo Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
45,4%
suma la participación accionaria de los grupos Sura y Argos en Nutresa.
457,75
millones de acciones hay en circulación de Grupo Nutresa en el mercado colombiano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD