Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cámara aprueba tarifa de renta diferencial de 30% para mipymes en la reforma tributaria

El ministro de Hacienda rechazó que se le diera el visto bueno a esta iniciativa.

  • El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el Gobierno no apoya la proposición de la tarifa de renta diferencial para mipymes FOTO: @CamaraColombia
    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el Gobierno no apoya la proposición de la tarifa de renta diferencial para mipymes FOTO: @CamaraColombia
03 de noviembre de 2022
bookmark

Entre ayer y la posterior reanudación hoy, la Cámara de Representantes completa más de 20 horas en la votación de la reforma tributaria.

Varias proposiciones para artículos puntuales han alargado el debate que, dicho sea de paso, ayer se surtió a mayor velocidad en el Senado.

De hecho, en este último recinto la reforma logró ser aprobada sobre la medianoche.

Entre los artículos polémicos que han obtenido el visto bueno en Senado y Cámara está el que elimina la deducibilidad de las regalías en el impuesto de renta para empresas minero energéticas.

Puede leer: Cámara de Representantes denuncia más de 20 mil ataques cibernéticos durante discusión de la tributaria

Ahora bien, en Cámara particularmente han entrado algunas proposiciones que habrá que ver si sobreviven una vez se apruebe la reforma y pase a conciliación con el Senado.

Una de ellas es la que establece una tarifa de renta diferencial de 30% para las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas.

Quien la lideró fue la representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza, y contó con el respaldo de más de 70 congresistas.

A pesar de que la propuesta no contaba con el aval del Gobierno, finalmente fue votada positivamente.

Podría interesarle: Se salvaron el pan y las iglesias: así fue el debate de la tributaria en el Senado

Ante esto el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, no dudó en alzar su voz en contra de la idea.

Según él, el Gobierno “ha dicho que la mejor forma de promover la pequeña empresa es mejorando el Régimen Simple y esa fue la propuesta aprobada por las comisiones terceras” que llegó a plenarias.

En tal sentido ratificó que el Gobierno no apoya la tarifa de renta diferencial máxime cuando su costo fiscal sería de $1,5 billones.

Queda por verse cuál será la suerte que correrá esta iniciativa en el momento de la conciliación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD