Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya quedó radicada la ponencia de la reforma laboral del gobierno Petro

La coordinadora ponente resaltó que el texto llega con acuerdos en el 50% del texto.

  • Durante la jornada también fue radicada una reforma alternativa por el Partido de la U. FOTO: TWITTER
    Durante la jornada también fue radicada una reforma alternativa por el Partido de la U. FOTO: TWITTER
17 de mayo de 2023
bookmark

La ponencia de la reforma laboral fue radicada este miércoles ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes, un paso con el que empieza el tránsito de esta iniciativa por el Congreso.

La noticia fue comunicada por María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el pacto histórico y coordinadora ponente del texto, quien detalló que la versión actual quedó compuesta por 82 artículos, es decir, siete más frente al texto que fue radicado en marzo por el gobierno.

“Han sido semanas de diálogo permanente: al menos 12 reuniones entre congresistas ponentes, las UTL, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y sus asesores. De los 82 artículos que componen la versión actual de la Reforma, hemos alcanzado acuerdos en el 50% y el resto lo sacaremos adelante en el debate legislativo”, comentó la parlamentaria.

Aún por conocerse el detalle del texto, preliminarmente se sabe que hay varios puntos que amplían el desacuerdo entre el gobierno y los empresarios. Especialmente, lo que tiene que ver con el pago de horas festivas sobre el 100% del salario del trabajador, la indemnización por despido sin justa causa, la tercerización y los contratos por prestación de servicios.

Así mismo, se sabe que hay amplias diferencias en el capítulo sobre los derechos colectivos, en donde se leen las propuestas relativas al marco legal para las actividades sindicales.

Según las declaraciones de Carrascal, la ponencia llega al Congreso con la mitad de los artículos sin un consenso entre las partes. Sin embargo, ella ya había manifestado que la radicación de la ponencia solo sería el primer paso y “queda mucha tela por cortar (...) todos y todas están bienvenidos al debate”.

Vale mencionar que durante las primeras horas de la jornada, también fue radicada una ponencia alternativa por Víctor Manuel Salcedo, ponente y además representante del Partido de La U, que tiene contrapropuestas en los puntos que más discrepancia generan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD