Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Hay mujeres mayores que están dejando una huella profunda, logrando éxitos significativos a una edad que muchos consideran ‘tardía’.
Por Anna María Palacio - Comunicaciones.wic@womeninconnection.co
¿Alguna vez te has detenido a pensar cuántas mujeres mayores de 50 ocupan cargos directivos o son figuras de influencia? Los nombres aún son pocos y, aunque el impacto de estas mujeres es invaluable, su contribución sigue siendo poco reconocida. A mis 54 años, miro a mi alrededor y veo a miles de mujeres enfrentando desafíos en distintos sectores, mientras intentan ser silenciadas. La sociedad parece querer cerrarnos las puertas de la visibilidad y las oportunidades a medida que envejecemos, como si nuestra experiencia y vivencias no aportaran valor.
Pienso en mi abuela, una mujer que siempre vivió con propósito, algo que la mantuvo enérgica y llena de vida. Su compromiso con esa meta fue una fuente de vitalidad que, estoy segura, le regaló años de vida y fortaleza. La veía enfrentarse al tiempo con una convicción inquebrantable de seguir creciendo y aportando. Sin embargo, hoy muchas mujeres mayores no encuentran ese espacio para explorar sus propios intereses y se ven relegadas a roles familiares que no siempre eligen y que la sociedad les impone. Roles de cuidadoras o apoyos incondicionales que, si bien pueden ser gratificantes, no deberían convertirse en una carga inamovible.
Reinventarse para una mujer mayor de 50 es una hazaña, sobre todo en un mundo que asocia la creatividad y la innovación con la juventud. Nos encontramos en un dilema: queremos explorar nuevas pasiones, desarrollarnos, pero las estructuras a nuestro alrededor nos desaniman. La publicidad, la moda, la medicina, la academia —todas estas industrias nos ignoran o nos relegan a un segundo plano. Nos dicen que no somos una audiencia relevante para sus productos y servicios, que nuestras opiniones o deseos no tienen el mismo peso. Las marcas nos ignoran, los medios nos evitan, las investigaciones no nos escuchan. Nos vuelven invisibles y, en ese acto, también nos quitan la oportunidad de evolucionar.
La lista “50 Over 50” de Forbes, creada junto a Mika Brzezinski y su iniciativa “Know Your Value”, es un recordatorio de que hay mujeres mayores que están dejando una huella profunda, logrando éxitos significativos a una edad que muchos consideran “tardía”. Esta lista celebra a mujeres que, a pesar de todo, han seguido adelante, demostrando que el talento y la creatividad no entienden de fechas de caducidad. Es inspirador ver esos ejemplos, pero no debería ser la excepción. Todas las mujeres de esta edad merecemos la oportunidad de seguir siendo vistas, escuchadas, valoradas.
Necesitamos representaciones reales en los medios masivos, en redes sociales, en las campañas publicitarias. Queremos imágenes que celebren nuestra autenticidad, nuestras arrugas, nuestra piel que ha vivido. Como bien dijo Meryl Streep, “La experiencia tiene una belleza y una profundidad única”. Queremos que se nos muestre con valentía, porque las mujeres mayores de 50 también merecemos dejar atrás los miedos, vivir sin restricciones y llenar nuestros días de significado.
Es hora de que la sociedad entienda que somos un recurso valioso, un ejemplo poderoso para las generaciones jóvenes. Es hora de honrar el conocimiento que llevamos dentro, reclamar nuestro espacio y guiar a las que vienen después