x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia requiere de un gobierno de centro

Nada bueno sale del extremismo, sea de donde sea. Los extremismos nos vuelven intolerantes, nos conducen a la violencia y nos perpetúan en ciclos de estancamiento de los que resulta muy difícil salir.

hace 10 horas
bookmark
  • Colombia requiere de un gobierno de centro

Por Diego Santos - @diegoasantos

Puede que los extremos griten más y mejor. Puede que los extremos concentren el interés de las personas en redes. Puede que los extremos se lleven los focos de los medios de comunicación. Puede que los extremos sean los consentidos de las encuestas. Puede que los extremos sean el principal motivo de conversación entre todos nosotros. Puede que entre los extremos, el centro esté ahogado en el silencio.

No son muchas personas las que conozco que le apuesten a una opción de centro en las próximas elecciones a la presidencia. Entre el desprecio que sienten por Gustavo Petro y la ausencia de un liderazgo potente en el centro, muchos son los que quieren un opuesto que hable duro y sin pelos en la lengua. “A la izquierda hay que borrarla”, dicen.

Nada bueno sale del extremismo, sea de donde sea. Los extremismos nos vuelven intolerantes, nos conducen a la violencia y nos perpetúan en ciclos de estancamiento de los que resulta muy difícil salir. Caemos en el extremismo por desesperación, por resignación, inclusive por pereza.

La semana pasada, un exministro me comentaba preocupado que no veía cómo el centro se iba a sacudir del embrujo de irrelevancia en el que había caído, pero que, aun así, no desistía de llevarse una sorpresa. Yo creo en que esa sorpresa es posible, pero para ello se tienen que dar varios factores.

El primero es que las figuras de centro, las personas de centro, deben creerse que sí se puede. Ellos mismos tienen que transmitirle esa confianza a su grupo. Sin eso, nada que hacer. Cuando logren transmitir esa confianza, esa energía, ahí sí, se deben empeñar en desarrollar una serie de estrategias paralelas, audaces y emocionalmente inteligentes, entendiendo las reglas actuales: las redes no premian la moderación, pero sí la autenticidad, el ritmo y la comunidad.

Se requiere con carácter urgente tener una narrativa que permita construir un centro con identidad, a lo que se le sumen una serie de causas que muevan a las personas. Las causas no son el antipetrismo. Las causas son las que le dan esperanza y una razón de ser a la gente.

El centro suele presentarse como “ni-ni” (ni de un lado ni del otro), lo que lo hace parecer tibio o irrelevante, pero se puede reencuadrar en “el nuevo radicalismo sensato”: gente con carácter, que no grita, pero construye y sienta posiciones firmes sin titubeos. La estrategia digital que transporte este mensaje debe ir en formatos emocionales y cercanos, reales y no tan preparados. Los narradores han de ser diversos: Jóvenes, mujeres, empresarios y líderes comunales. No todo puede venir de los candidatos.

Hoy el centro luce perdido porque está perdido. No sabe cómo moverse en medio de los extremos, es timorato y no acepta que se lo digan. A sus líderes les sobra arrogancia porque creen tener la llave de la victoria. Puede que la tengan, pero no saben cómo utilizarla. Un buen camino para que ganen es que empiecen por escuchar con humildad.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD